Economía

Rajoy afirma que el 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía"

  • Prorroga tres meses la tarifa plana de 100 euros a la contratación indefinida
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: Nacho Martin

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado este viernes que el 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía" española, y ha añadido que si las circunstancias exteriores lo permiten, será "mucho mejor" que 2014. En directo: así ha transcurrido la comparecencia de Rajoy.

Durante el balance que ha ofrecido del curso político, Rajoy ha recordado que hace un año pronosticó que 2014 sería mejor que el año anterior y aseguró que este pronóstico "se ha cumplido con creces", con 550.000 empleos más entre el segundo y tercer trimestre del año, mientras que en los últimos doce meses la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 400.000 personas.

"Estoy convencido de que los datos de diciembre, que se publicarán en pocos días, van a confirmar esta tendencia", subrayó Rajoy, tras indicar que el empleo ha vivido en 2014 un cambio "sustancial", dado que ha sido el primer año, desde 2007, en el que se ha creado empleo neto. "Esto marca un antes y un después", ha reiterado.

El bienestar de los españoles

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que la principal prioridad del Gobierno sigue siendo el bienestar de los españoles "y así será hasta que España recupere lo que se llevó la crisis".

En este sentido, ha indicado que el año que viene habrá en España menos personas en paro y más trabajando y cotizando a la Seguridad Social, y ha afirmado que, más allá de un número en una estadística, cada persona que encuentra empleo es "una esperanza para todos aquellos que aún no lo han encontrado".

Rajoy también ha destacado que entre enero y noviembre se han creado 71.500 nuevas empresas, a un ritmo de crecimiento de casi el 5% respecto al año anterior y del 10% frente a 2011, y ha subrayado que la Seguridad Social ha recuperado ya una "buena parte" de las empresas que se habían dado de baja durante la crisis, al tiempo que ha resaltado que España ha ganado competitividad, las exportaciones ya suponen el 34% del PIB y el país se ha convertido en un "referente" para las inversiones internacionales.

Rajoy ha señalado que España es el país que más crece de la mayoría de los socios europeos y el que más empleo crea en Europa, a pesar de que a "algunos les cuesta creerlo". "Es la realidad, que ya no puede nadie negar", ha subrayado el jefe del Ejecutivo, tras afirmar que el Gobierno "nunca ha engañado a los españoles sobre la situación de la economía" y tampoco lo va a hacer ahora, aunque ha evitado caer en el "triunfalismo" y ha querido mantener la "prudencia".

"Pero desde esa prudencia, España crece económicamente, con bases sólidas, claramente por encima de la media europea. Si se mantienen las condiciones favorables del sector exterior, con el tipo de cambio del euro y el precio del petróleo, 2015 será bueno, puede ser muy bueno para la economía. Si 2012 fue el año del ajuste, 2013 el de las reformas, 2014 ha sido de la recuperación y 2015 será el año del despegue definitivo de nuestra economía", ha señalado.

Pensiones y salario mínimo

Rajoy ha comparecido tras la reunión del Consejo de Ministros, que ha aprobado un aumento del 0,25% en las pensiones y del 0,5% en el salario mínimo interprofesional.

"Si bien son subidas modestas, tienen un mayor efecto en capacidad de compra porque coinciden con una tasa de inflación igual a cero o negativa", ha dicho Rajoy tras el último consejo de ministros del año.

El incremento en el salario mínimo supone elevarlo hasta los 648,6 euros mensuales, después de haber quedado congelado en 2012 y 2014 y haber aumentado un 0,6 por ciento en 2013.

Rajoy, ha avanzado que en 2015 se dedicarán al pago de las pensiones más de 360 millones de euros al día "hasta alcanzar una cifra récord que se acercará a los 132.000 millones de euros". También ha dicho que en 2014 se están pagando 400.000 pensiones más que en 2011 y ha recordado que el 54% del gasto contemplado en los presupuestos generales del Estado es gasto social.

Rajoy ha destacado, asimismo, el "componente social" de la reforma fiscal, que supondrá una rebaja media del 12,5% y que se centrará finalmente en las rentas medias y bajas, en las familias numerosas y con discapacitados y dejará en manos de familias y empresas 9.000 millones de euros en dos años, un "espaldarazo definitivo al crecimiento y a la competitividad empresarial".

Prórroga de la tarifa plana

En otro orden de cosas, el Consejo de Ministros ha acordado este viernes prorrogar hasta tres meses la 'tarifa plana' de 100 euros en las cuotas sociales para las empresas que contraten con carácter indefinido y creen así empleo neto.

Según ha dicho el presidente del Gobierno, esta prórroga afectará a las empresas que contraten bajo estos criterios entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015.

Esta 'tarifa plana' es una reducción en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes por contratación indefinida de la que se benefician empresas y autónomos que incrementan su nivel de empleo, tanto el nivel de empleo indefinido como el nivel de empleo neto, con el compromiso de mantenerlo, al menos, 36 meses. La tarifa plana se mantendrá durante 24 meses desde el momento de la contratación.

La rebaja de la luz, "el gran reto"

Durante su discurso, Rajoy ha afirmado también que, tras eliminar el déficit de tarifa y conseguir que el recibo de la luz bajara el año pasado y este, de cara a 2015 "el gran reto" es que baje el precio de la electricidad y avanzar en las interconexiones internacionales.

El presidente ha señalado que el actual Gobierno llegó "en una situación muy difícil", tras dos legislaturas con subidas de la electricidad del 6,9% anual y un déficit de tarifa de más de 20.000 millones de euros.

Asimismo, ha señalado que las decisiones que se han adoptado han sido "muy complicadas" y no gustaron "a una parte muy importante del sector". "Hoy hemos eliminado el déficit, hemos sentado bases solidas para el futuro y hoy hemos conseguido que el precio de la luz haya bajado tanto en 2013 como en el 2014, después de nueve años. El gran reto es que siga bajando la luz", ha señalado.

Respuesta a la corrupción

Por otro lado, Rajoy ha presumido de haber dado una "respuesta integral y ambiciosa" a los numerosos escándalos de corrupción descubiertos en España, sobre los que ha lamentado que "generan una sombra de sospecha en todos los políticos".

Según ha dicho, el Ejecutivo ha dado una "respuesta integral y ambiciosa" a los escándalos de corrupción con "un amplio paquete" de reformas legislativas como la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Estatuto del Alto Cargo Público o la nueva Ley de Financiación de los Partidos Políticos.

El presidente ha lamentado que los numerosos escándalos de corrupción "generan alarma social" entre los ciudadanos y, sobre todo, levantan "una sombra de sospecha en todos los políticos". Finalmente, el jefe del Ejecutivo ha sacado a relucir que hace dos semanas ha entrado en vigor la Ley de Transparencia. 

No piensa adelantar elecciones

Durante su comparecencia, Rajoy ha vuelto a dejar claro este viernes que quiere presentarse a la reelección en las generales de 2015, al frente de las listas del PP, y que no piensa adelantar los comicios, sino que agotará la legislatura.

Según ha dicho, cuando se adelantan las elecciones es por dos motivos: o bien un Gobierno no tiene mayoría para seguir, cosa que no le ocurre al PP, que cuenta con mayoría absoluta, o bien se opta por un "adelanto de tipo técnico" para unos meses, como pasar unos comicios de septiembre a junio.

Pero en su caso, no tiene intención de adelantar porque cree más importante aprovechar los meses que restan de legislatura para dedicarse a sus prioridades de Gobierno. "Y para eso lo mejor es la estabilidad".

Al ser preguntado si, por el contrario, está dispuesto a aprovechar el margen que permite la legislación para llevar las elecciones generales a enero de 2016, Rajoy ha contestado que no ha pensado en ese tema, pero que en cualquier caso "no parece lo más razonable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky