Economía

Día clave para Grecia: el Eurogrupo vuelve a reunirse para tratar de cerrar un acuerdo

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, en Bruselas. | Efe

Día clave para Grecia. Los ministros de Economía de la Eurozona se reúnen hoy de nuevo en Bruselas para tratar de cerrar un acuerdo y desbloquear el pago del último tramo del rescate, después de que los líderes del euro valoraran como una "buena base" para la negociación la última propuesta presentada por Atenas. Antes del encuentro de esta tarde, Tsipras se verá con los representantes que formaban la troika -BCE, CE y FMI- (Draghi, Juncker y Lagarde).

El martes, el primer ministro griego asumió ante sus socios del euro una serie de concesiones en materia de pensiones y subida del IVA, que hasta ahora eran sus dos líneas rojas en las negociaciones con sus acreedores. Grecia acepta ahora retrasar la edad de jubilación y aumentar las cotizaciones sociales, así como aumentar el IVA a una gran cantidad de productos y aplicarles el tipo general del 23%.

Estas cesiones fueron vistas por los socios europeos como un gesto positivo. No obstante, la mirada crítica del FMI no tardó en aparecer. La institución considera que la economía griega cuenta con una carga impositiva demasiado elevada, por lo que seguir subiendo los impuestos podría dañar aún más el crecimiento económico y hacer más difícil que Grecia pueda pagar y reducir su deuda en el futuro. 

Tercer encuentro en diez días

Con todo, los ministros de Finanzas se reunirán por tercera vez en apenas 10 días para buscar una solución urgente sobre el plan de reformas que exigen al Gobierno de Syriza para desbloquear los últimos 7.200 millones de euros del segundo rescate, y evitar así la suspensión de pagos y una posible salida del euro. Atenas debe pagar al FMI un vencimiento de 1.500 millones de euros el 30 de junio, el mismo día que vence la actual prórroga del rescate.

Pero antes, los trabajos a nivel técnico continúan en Bruselas para evaluar el impacto de las reformas que Atenas está dispuesta a emprender y valorar "lo que aún puede hacerse", según ha explicado Margaritis Schinas, portavoz del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Según fuentes europeas, representantes del BCE, CE y FMI ultiman junto a dos expertos del Gobierno heleno el análisis de los detalles de la propuesta, que llegó 'in extremis', y que después trasladarán al Eurogrupo.

"Lo que nos gustaría ver, además de perfilar los números y planteamientos que ahora están haciendo las instituciones, es la lista de las acciones inmediatas que se mencionan en la propuesta", ha explicado Schinas.

Aún así, si el Eurogrupo consigue un acuerdo político en su reunión de esta tarde, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea podrán "ratificar" dicho pacto en el Consejo europeo de verano, este jueves y viernes.

"Es lo que queremos, pero no hay garantías, porque queda mucho trabajo por hacer", advirtió el martes la canciller alemana, Angela Merkel, sobre la perspectiva de acuerdo antes de que acabe la semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky