Economía

Así serán las citas clave del día para Grecia

Grecia y los otros dieciocho países de la eurozona celebran hoy dos reuniones clave para el futuro del país heleno, con una nueva propuesta presentada por Atenas en las últimas horas que busca de nuevo un acuerdo que evite su quiebra y su eventual salida del euro.

Para empezar, los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro se encontrarán a partir de las 10:30 GMT para preparar la posterior cumbre extraordinaria que los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona celebrarán a partir de las 17:00 GMT.

Por su parte, el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, se reunirá a las 11:00 horas en Bruselas con Jean Claude Juncker, presidente de la CE; Christine Lagarde, directora gerente del FMI; Mario Draghi, presidente del BCE; y con Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo.

Las reuniones de la mañana se desarrollarán sobre la base de la nueva propuesta presentada ayer por el Gobierno de Grecia a las instituciones acreedoras y que ha sido calificada de "buena base para el progreso", por Martin Selmayr, jefe de gabinete de Juncker. Según el mensaje de Selmayr la nueva propuesta griega se entregó, además de a Juncker, a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que conforman la tríada de acreedores internacionales.

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, que llegó el domingo a Bruselas, presentó su nueva propuesta de reformas a Juncker, a la canciller de Alemania, Angela Merkel, y al presidente de Francia, François Hollande, para tratar de lograr "un acuerdo mutuamente beneficioso que dé una solución definitiva y no un aplazamiento de la solución al problema".

La CE, el BCE y el FMI se reunieron el domingo para negociar sobre una solución para Grecia, y el presidente del ejecutivo comunitario habló por teléfono con Tsipras, Merkel y Lagarde, mientras que Merkel y Hollande a su vez conversaron con Tsipras por teléfono, según fuentes diplomáticas.

Banca griega

En paralelo, en la sede del BCE se celebra hoy a las 8:30 GMT una reunión del cuadro directivo de la institución para abordar la liquidez del sector bancario griego, teniendo en cuenta que los pedidos de retirada de depósitos para el lunes ascienden ya a "1.000 millones de euros".

El viernes, el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) elevó la línea de liquidez de emergencia (ELA) para la banca helena, otorgando la liquidez justa para que los bancos pudieran cubrir sus necesidades hasta el cierre de las operaciones de este lunes.

El 30 de junio vence el plazo de la segunda prórroga del rescate al país y ese día Atenas debe abonar 1.600 millones de euros al FMI, que si no llegan le haría caer de manera automática en impago.

Los países de la eurozona y las instituciones internacionales ya hablan abiertamente de preparativos ante la eventualidad de que hoy no haya acuerdo con Grecia y se plantee un escenario en el que ese país suspenda pagos y, en el peor de los casos, abandone la moneda única

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky