Economía

La Fed extiende sus facilidades de financiación para los mercados

Edificio sede de la Reserva Federal de Estados Unidos.

EURUSD

05:50:02
1,1243
+0,10%
+0,0011pts

La Reserva Federal de EEUU ha anunciado nuevas medidas para aumentar la liquidez en el maltrecho mercado financiero. Por un lado, extenderá su programa de facilidades de crédito que ofrece a los operadores primarios. Por otro, junto al BCE, ha aprobado más operaciones extraordinarias de refinanciación en dólares y con un vencimiento mayor. El presidente estadounidense, George W. Bush, ha ratificado el plan de rescate a las familias endeudadas.

En un comunicado, la Fed señala que la medida se tomó "a la luz de las continuas frágiles circunstancias en los mercados financieros", junto a otros pasos para reducir la contracción del crédito global.

El banco central estadounidense explica que su programa de facilidad de crédito para operadores primarios (PDCF, por sus siglas en inglés) y el de facilidad de préstamos de valores a término (TSLF) serán extendidos hasta el 30 de enero. De este modo, la inicialmente prevista fecha de cierre de mediados septiembre se traslada hasta el primer finales del primer mes de 2009.

Los operadores primarios son las 20 entidades que compran directamente bonos a la Reserva Federal y que se encargan de dar liquidez al mercado con el objetivo de garantizar los préstamos a corto plazo. Entre estos operadores primarios se encuentran los bancos de inversión.

Colaboración bancaria

Además, la Fed y el Banco Central Europeo (BCE) han aprobado más operaciones extraordinarias de refinanciación en dólares y con un vencimiento mayor.

De este modo, el BCE conducirá operaciones cada dos semanas y alternará una de 20.000 millones de dólares con un vencimiento de 28 días con otra de 10.000 millones de dólares que vence a los 84 días. Esto significa que, tras un periodo de transición en agosto y septiembre, habrá tres operaciones de refinanciación a 84 días y una a 28 días por un total de 50.000 millones de dólares.

El Eurosistema lleva a cabo estas operaciones en relación con el acuerdo de divisas recíproco de carácter temporal (línea swap) entre el BCE y la Fed. La Reserva aumentará en 5.000 millones de dólares, hasta 55.000 millones de dólares, su acuerdo de divisas recíproco con el BCE para ampliar las inyecciones de liquidez.

Junto al BCE y la Fed, el Banco Nacional Suizo también va a ofrecer liquidez en dólares mediante las subastas con vencimiento a tres meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky