Economía

Niño Becerra: "El 99,9% de la población tiene que hacerse a la idea de que va a vivir peor"

Niño Becerra

Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica, cree que por muy buenos que sean algunos de los datos macroeconómicos que presenta España, el nivel de vida de los ciudadanos va a a ser inferior al de años pasados. El PIB puede crecer, pero este crecimiento será sesgado. El desempleo también puede reducirse pero será porque se está repartiendo el poco empleo existente.

Becerra explica en La Carta de la Bolsa que aunque en España se dice que se está generando empleo lo que realmente está pasando es que "trabajan más personas pero lo hacen menos horas, o no y esas horas no son remuneradas; a la vez se está sustituyendo trabajo a tiempo completo e indefinido por trabajo a tiempo parcial y temporal subremunerado; lo que incide en la recaudación fiscal y en los ingresos de la Seguridad Social".

Además, el catedrático cree que el consumo nunca recuperará los niveles previos a la crisis porque "los salarios tienden a la baja y el acceso al crédito sólo es para algunos. El ahorro cayó más de seis décimas el año pasado, así se está financiando gran parte del consumo que se está realizando", asegura el economista catalán.

No sólo el consumo no volverá a ser el mismo y el empleo tampoco será de la misma calidad, sino que la desigualdad económica será la nueva tónica: "La desigualdad se incrementará porque el capitalismo tiende a la concentración de la renta y de la producción, y sí: la clase media tiende a mucho menos porque en el escenario resultante de todas estas transformaciones no será necesaria".

Becerra cree que esta crisis es diferente a las demás, aunque tenga parecidos con la Gran Depresión, "la gran diferencia es que entonces había una gran cantidad de recursos disponibles y se hallaban infrautilizados y hoy no; y encima tenemos sobre nuestras cabezas una cantidad monstruosa de deuda total que no se puede pagar. Es decir la tendencia es hacia la escasez, luego el bienestar y el modelo de protección social conocidos. Pienso que el 99,9999% de la población debe hacerse a la idea de que va a vivir peor"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky