Economía

EEUU creó 126.000 empleos en marzo: la tasa de paro se mantuvo en el 5,5%

  • La cifra queda muy por debajo de lo esperado: 245.000 empleos
  • Supone el menor ritmo de creación de empleo desde finales de 2013

La economía estadounidense creó en marzo 126.000 empleos, una cifra que queda muy por debajo de los 245.000 que esperaba el mercado y de los 264.000 que se crearon un mes antes. Supone el menor ritmo de creación de empleo desde diciembre de 2013.

Con todo, durante el mes la tasa de paro se mantuvo sin variación en el 5,5%, en su nivel más bajo desde mayo de 2008, según ha informado hoy el Departamento de Empleo.

Además de publicar la cifra del mes de marzo, el organismo ha revisado a la baja en 31.000 puestos los datos de creación de empleo correspondientes a febrero: en concreto, se crearon durante el mes 264.000 empleos y no 295.000 como se anunció en un principio. Asimismo ha recortado la cifra de enero, que pasa de 239.000 a 201.000 puestos generados.

La cifra difundida hoy es importante porque pone fin a una racha de 12 meses seguidos en los que el país creaba más de 200.000 empleos mensuales.

Según ha informado este viernes el organismo en un comunicado, el empleo aumentó en el tercer mes del año en el sector de servicios profesionales, en el ámbito sanitario y el del comercio minorista.

8,57 millones de parados

La cifra total de desempleados registrados durante el mes pasado alcanzó los 8,57 millones, por debajo (130.000 personas menos) de los datos correspondientes a febrero. 

Por otro lado, la tasa "real" de desempleo, la denominada U-6, bajó ligeramente al 10,9% en marzo, desde el 11% de febrero. En este apartado el Departamento de Trabajo incluye a los parados que reúnen determinadas condiciones: han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo o han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.

¿Se debilita la economía?

"El impacto del colapso en los precios del crudo y el fortalecimiento del dólar están haciendo mella en el mercado laboral", advertía hace unos días el economista de Moody's Analytics, Mark Zandi.

Los datos que publicó el ADP este miércoles, sobre las nóminas del sector privado, ya hacían prever que las cifras de empleo iban a ser menores de lo esperado: el sector privado de Estados Unidos sólo generó en marzo un total de 189.000 empleos, muy por debajo de las expectativas, que planteaban la creación entre 225.000 y 240.000 puestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky