Economía

Alemania exige a Grecia que se comprometa a pagar la deuda, continúe con la austeridad y que siga la troika

  • El Gobierno de Merkel, en contra de todas las propuestas de Tsipras
  • Rechaza que el superávit primario griego sea menor del acordado

Alemania no está dispuesta a ceder con Grecia y quiere que el nuevo gobierno de Alexis Tsipras continúe por la senda de la austeridad, las reformas y haga un compromiso público de pago de su deuda. Según un documento que ha preparado Berlín para la reunión de mañana de altos cargos de la Eurozona para responder a las peticiones de Grecia, el Gobierno de Angela Merkel tampoco quiere que se acabe con la troika. Varoufakis cierra un encuentro "fructífero" con Draghi.

Alemania hace hincapié en que Atenas no debe revertir las medidas de austeridad y las reformas que ha puesto en marcha para cuadrar sus cuentas, recuperar la confianza de los mercados y mejorar su competitividad. Todo un mensaje antes del encuentro que tendrá lugar mañana en Berlín entre los ministros de Finanzas de los dos países, Yannis Varoufakis y Wolfgang Schäuble. 

Grecia no va aceptar

De momento, Grecia ha prometido acabar con las políticas impuestas por la troika (Comisión Europea, FMI y BCE) a cambio de los sucesivos rescates y ha propuesto un canje de bonos para hacer más llevadera la carga financiera y poder así estimular su economía. Sin embargo, todavía no ha presentado formalmente su programa económico, y está previsto que lo haga este fin de semana.

En cualquier caso, varios miembros del gobierno sí que han hecho pública su intención de tomar medidas como recontratar funcionarios, subir el salario mínimo, parar privatizaciones y recuperar la paga extra para los pensionistas con menos recursos.

"Es obvio que estas sugerencias no van a ser aceptadas por el gobierno griego. Están en contra del mandato dado por el pueblo griego y no ayudan a mejorar las perspectivas de crecimiento de la Eurozna", aseguraron fuentes oficiales helenas a la agencia británica.

Pide un compromiso público de pago de la deuda

Frente a estas intenciones, Alemania deja claro en su documento que "el Eurogrupo necesita un claro y previo compromiso de Grecia para la completa implementación de las medidas de reforma necesarias para que se mantenga en vigor el programa" de rescate.

"El objetivo es la perpetuación de la agenda reformista acordada (no deshacer las medidas), que cubre grandes áreas como los ingresos de la administración, los impuestos, la gestión de las finanzas públicas, la privatización, la sanidad, las pensiones, la educación y la lucha contra la corrupción", continúa el documento.

Asimismo, Alemania deja claro que quiere que la troika no se disuelva, una de las primeras exigencias del nuevo gobierno griego. Es más, el gobierno de Merkel quiere que Grecia declare que va a devolver todas sus deudas con la troika, el fondo de rescate y los préstamos bilaterales que ha recibido de los socios del euro. Además, Alemania quiere que Grecia acepte la independencia del banco central, del fondo de ayuda a la banca así como las oficinas de estadística y de impuestos.

No cede tampoco con el superávit

Berlín también quiere que Grecia mantenga un superávit primario (antes del pago de intereses) del 3% del PIB en 2015 y del 4,5% en 2016, muy por encima de lo que quiere el país heleno, que propone mantenerlo entre el 1 y el 1,5% del PIB.

Otra de las exigencias alemanas es que Atenas mantenga el programa de reducción del empleo público en 150.000 personas, reforme las pensiones, mantenga el salario mínimo bajo y que se descentralice la negociación colectiva. También quiere que continúen las privatizaciones de los puertos y la energía. Todas estas medidas son totalmente opuestas a los que ha prometido Syriza.

"Con la base de estos elementos descritos anteriormente, estamos preparados para intensificar nuestra cooperación con Grecia para impulsar el crecimiento y crear empleo. Se puede y se necesita hacer más, tanto a nivel bilateral como en el marco europeo", concluye el documento preparado por Berlín, que parece seguir muy alejada de Atenas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky