Economía

Tsipras insiste que su prioridad es renegociar la deuda y promete no incurrir en déficit

  • En su primer discurso, promete reformas para acabar con el "clientelismo"

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que una de las prioridades del nuevo Gobierno será renegociar la deuda, luchar contra la corrupción y la evasión fiscal, ayudar a las pymes y combatir el desempleo. Tercera sesión caídas en la bolsa de Grecia que se desplomó un 9,2% y la prima de riesgo superó los 1.000 puntos.  

En su primer Consejo de Ministros tras el triunfo de Syriza en las elecciones del domingo, Tsipras afirmó que una de las prioridades del nuevo Gobierno de "salvación social", será "la renegociación de la deuda griega con los socios", con vistas a una solución que sea en "beneficio de todos". "Tenemos un plan griego para hacer reformas sin incurrir en déficit, pero sin superávit primarios asfixiantes", dijo Tsipras.

El líder izquierdista afirmó que "Grecia está lista para contribuir a una solución para toda Europa", y celebró que para mañana mismo está prevista la visita del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y el viernes la del el Eurogrupo, Jeroen Djisselbloem. "Las negociaciones con ellos serán muy útiles", aseguró.

Acabar con el clientelismo

En su discurso de apertura del Consejo de Ministros, Tsipras afirmó que el Gobierno "de salvación social" debe "acabar con el clientelismo político y la corrupción" y aplicar las "reformas que no se han podido hacer durante 40 años". "Estamos aquí para acabar con el clientelismo político y con la corrupción y para poner fin al Estado que funcionaba contra los intereses de la sociedad", dijo, para recalcar que la lucha contra la evasión fiscal será de máxima prioridad.

Prioritario es además "el reinicio de la economía", ayudar a "las pequeñas empresas que están en riesgo de bancarrota", y una "política para reducir el desempleo". "Este Gobierno es el primero de una nueva era. No tenemos derecho a cometer errores", afirmó, y añadió que el Ejecutivo no debe olvidar que es "un Gobierno de salvación social", que tiene que devolver a los ciudadanos "la sensación de seguridad y de dignidad".

Por ello, sostuvo, es importante "renegociar la deuda y salir de la austeridad asfixiante". "Debemos dejar claro que ningún ciudadano está solo frente a la crisis", recalcó el jefe del Ejecutivo. Tsipras aseguró que para el Gobierno de Syriza "no hay vencedores ni vencidos. Somos el Gobierno de todo los griegos e intentaremos conseguir el máximo consenso posible".

Recordó que el nuevo Ejecutivo tan solo consta de 10 ministerios y que este hecho "no es una decisión de carácter simbólico", sino una "primera muestra" de las reformas que se pretenden hacer sobre el funcionamiento del Estado. "No debemos olvidar que las expectativas del pueblo son muchas. No nos piden cambiarlo todo inmediatamente, pero nos piden trabajar sin respiro", subrayó.

Sin privatizaciones y más salario mínimo

Antes de que comenzara el Consejo, el ministro de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía de Grecia, Panayiotis Lafazanis, anunció que el Gobierno paralizará "inmediatamente" todo proceso de privatización de las eléctricas.

Por otro lado, el nuevo ministro de Trabajo, Panos Skurletis, confirmó que está previsto restaurar el salario mínimo en 751 euros brutos, frente a los 586 que regían en la actualidad. Skurletis también afirmó que se restablecerá las negociaciones entre sindicatos y la patronal.

La Sanidad ha sido otro de los temas del día. El Gobierno restaurará el acceso universal al sistema público de Salud y anulará los pagos impuestos sobre la atención hospitalaria y los medicamentos. Ahora los ciudadanos griegos tienen que abonar cinco euros para ser atendidos cada vez que acuden a un hospital y un euro por cada receta médica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky