Economía

China inyecta más dinero en la banca y relaja más su política para impulsar el crédito

  • El BPC ha inyectado más de 155.000 millones de euros en la banca
  • Relaja el ratio de depósitos para intentar impulsar más el crédito
  • China podría crecer menos de lo previsto, algo que no pasa desde 1998

El Gobierno de China ha lanzado a sus bancos un claro mensaje: el crédito debe aumentar para impulsar la economía e intentar cumplir las previsiones. Para ello, el Banco Popular de China (BPC) ha relajado los límites a la concesión de crédito y ha inyectado 50.000 millones de euros más en el sector bancario, ampliando por tercera vez su programa de estímulo desde septiembre. Estas medidas se suman a la rebaja de tipos de interés que realizó por sopresa hace menos de un mes. 

La intervención se produce un día después de que datos revelaron que la inflación de China se ralentizó a un mínimo en cinco años. Además, el país corre el riesgo de no cumplir con su objetivo de crecimiento, fijado en el 7,5%, por primera vez desde 1998, durante la crisis financiera asiática.

Tercera inyección en la banca

En concreto, según diferentes medios, el banco central chino está inyectando unos 400.000 millones de yuanes (52.000 millones de euros) en el sistema bancario del país en un intento de impulsar la capacidad crediticia de los bancos y revitalizar la economía.

El banco emisor realiza la inyección a través de un importante banco, China Development Bank, que luego presta los fondos en créditos a corto plazo a otras entidades en el mercado interbancario, en el que los bancos se prestan los unos a los otros, según las fuentes.

La medida se ha decidido poco antes del vencimiento este mes de unos 500.000 millones de yuanes en créditos otorgados en septiembre por el banco central a los cinco principales bancos estatales chinos. Además, en octubre inyectó otros 269.500 millones de yuanes también en préstamos a 3 meses. En total, una inyección de casi 1,2 billones de yuanes en tres meses, más de 155.000 millones de euros.

El BPC no ha anunciado públicamente la inyección de fondos -que comenzó el miércoles- por temor a que eso envíe al mercado una señal demasiado clara de que está relajando su política monetaria, según las fuentes.

Relaja las condiciones para dar crédito

Además, según publica la agencia Reuters, el banco central del país ha relajado de los límites en los ratios crédito-depósito para ayudar a alcanzar un objetivo récord de nuevos préstamos, en un nuevo intento de impulsar al debilitado crecimiento económico. El crédito bancario es una parte crucial de la política monetaria de China, ya que es el propio Gobierno el que determina cuánto y cuándo pueden prestar los bancos comerciales cada año.

Así, según las fuentes, el Banco Popular de China permitirá a partir de ahora que los bancos presten una cifra sin precedentes de 10 billones de yuanes (1,62 billones de dólares) para todo el 2014, por encima del anterior objetivo reportado en un primer momento de 9,5 billones de yuanes.

El Banco Popular de China también está permitiendo que los bancos presten más del 75% de sus depósitos, inyectando flexibilidad a una norma que buscaba controlar la actividad crediticia y accediendo de esta manera a una de las peticiones de las entidades. En otras desaceleraciones sí que había accedido a rebajar este límite, pero este año no lo había hecho todavía a pesar de haber rebajado los tipos de interés.

Los bancos chinos han desembolsado 8,23 billones de yuanes en préstamos entre enero y octubre, por lo que tendrán que acelerar el paso en lo que resta del año para que puedan cumplir con el nuevo objetivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky