
Madrid, 8 oct (EFE).- La Comisión Ejecutiva de CCOO de Madrid ha acordado "depurar responsabilidades" de los consejeros de la antigua Caja Madrid vinculados al sindicato por el uso de tarjetas opacas, y no descarta iniciar "un procedimiento de expulsión" de la organización si no se presentan las justificaciones oportunas.
De los 86 directivos y consejeros de Caja Madrid que entre 1999 y 2012 han hecho uso de tarjetas de crédito "opacas" con un gasto de 15,25 millones de euros, tres de ellos fueron elegidos en candidaturas sociales o en la candidatura de entidades representativas a propuesta de CCOO de Madrid.
Se trata de Rodolfo Benito, que según el informe de Bankia gastó 140.600 euros; Antonio Rey de Viñas, que gastó 191.500 euros; y Juan José Azcona, al que se le adjudica un gasto de 99.300 euros entre 2003 y 2010.
En una nota, la Comisión Ejecutiva del sindicato manifiesta su "sorpresa" y "absoluto rechazo" a esta "intolerable" actuación que, además de presuntamente delictiva, choca con los más elementales principios éticos que caracterizan la conducta de este sindicato.
"Un escándalo -asegura- que golpea con dureza a todas las CCOO, a sus afiliados y afiliadas, a sus dirigentes y al buen nombre de la organización".
En este escenario, anuncia su propósito de "depurar responsabilidades" de los tres consejeros vinculados a CCOO de Madrid y "acelerar" la investigación para conocer los hechos, las razones y las justificaciones, "si las hubiera", de los implicados.
La Comisión Ejecutiva de CCOO de Madrid prevé que en el plazo de una semana habrá concluido su investigación, y advierte de que, dada "la gravedad" de los hechos, si no se presentan las justificaciones oportunas y existe una máxima colaboración, "se iniciará un procedimiento de expulsión del sindicato".
La organización solicitará a la Fundación de Caja Madrid toda la información existente sobre el uso de estas tarjetas, los conceptos de los gastos y las cantidades que corresponden a las personas vinculadas a CCOO.
Considera, además, que en el periodo en que se produjeron los hechos (2003-2010) la responsabilidad de control y vigilancia de Caja Madrid era competencia del Gobierno regional a través de su Consejería de Economía y Hacienda, motivo por el que exige su implicación para "recuperar todos los recursos dilapidados, depurar responsabilidades y contribuir para que la justicia actúe con celeridad".
CCOO de Madrid reclama también la constitución de una Comisión en la Asamblea "que llegue al fondo del hundimiento de la caja madrileña y sea capaz de identificar a quienes han tenido la responsabilidad en ello".
La Comisión Ejecutiva pide disculpas a los madrileños; anuncia que impulsará una campaña de información entre sus afiliados; y se compromete a rectificar "lo mal hecho" y a defender que "CCOO es transparente y juega limpio".
Relacionados
- (avance) tarjetas. el juez andreu cita a declarar a blesa, rato y sánchez barcoj sobre las tarjetas opacas de caja madrid
- Rosa Díez pregunta a De Guindos por las tarjetas opacas de Caja Madrid
- Dimite como vocal del Ayuntamiento de Madrid el presidente del PP de Arganzuela por las tarjetas opacas
- Economía.- Dimite como vocal del Ayuntamiento de Madrid el presidente del PP de Arganzuela por las tarjetas opacas
- Dimite como vocal vecino del Ayuntamiento de Madrid el presidente del PP de Arganzuela por las tarjetas opacas