Economía

El Gobierno se fundirá otros 8.500 millones del Fondo de Reserva en 2015 para no bajar las pensiones

  • Las cotizaciones sociales apenas cubren el 80% del presupuesto del sistema
  • A finales de 2015, España pagará 9,39 millones de pensiones, 120.000 más

El Gobierno subirá el 0,25% las pensiones el próximo año, lo que elevará la partida necesaria para abonar estas prestaciones a 115.669 millones de euros. Es decir, aunque la subida será la mínima prevista por la norma que establece el Factor de Revalorización Anual, el importe de esta rúbrica aumentará un 3,2% debido al alza del número de beneficiarios.

En total, las pensiones supondrán más del 85% de los 136.103 millones de euros que figuran como presupuesto consolidado para la Seguridad Social en 2015. De ellos, los ingresos por cotizaciones sociales apenas cubrirán un 80%. Lejos quedan los años en los que las cuotas de los trabajadores bastaban para pagar las pensiones e, incluso, las cuentas de la Seguridad Social arrojaban superávit.

¿Cómo cubrir los casi 27.000 millones de desfase existente entre los gastos previstos y los ingresos por cotizaciones sociales? Fundamentalmente, por dos vías. La primera serán los 13.073 millones de euros que el Estado transferirá directamente de los presupuestos de los ministerios de Empleo y de Sanidad.

La hucha de las pensiones

Otros 9.834 millones procederán fundamentalmente del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, del que el Gobierno ya ha sacado 24.648 millones de euros en los últimos tres años. En concreto, el fondo aportará 8.446 millones de euros, mientras que otros 783 millones procederán de remanentes de tesorería y otros 804 de otras operaciones financieras. Además, los ingresos patrimoniales supondrán algo más de 2.100 millones del presupuesto del sistema.

Con los 8.446 millones de euros que el Gobierno prevé sacar de la llamada "hucha de las pensiones", el fondo se quedará a punto de situarse por debajo de la barrera de los 40.000 millones de euros, ya que actualmente tiene 49.586 millones y es probable que también se recurra a él para pagar la paga extra de Navidad de los pensionistas.

Según las previsiones del Gobierno, al final de 2015, España tendrá 9,3 millones de pensionistas, 120.000 más de los que espera tener este próximo 31 de diciembre. En menos de diez años, desde 2007, el número de pensionistas españoles habrá crecido en más de un millón de beneficiarios, fundamentalmente debido a los jubilados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky