
El Gobierno ultima la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2015, donde se prevé que se haga alguna concesión a los funcionarios, con los que aún tiene la deuda pendiente de la extra de Navidad de 2012. Uno de los cambios que podrían traer tiene que ver con el salario: se baraja la posibilidad de incluir un componente variable, a modo de incentivo, en función del cumplimiento de objetivos. Hacienda todavía no se sienta a negociar con los funcionarios.
Por ahora, solo se prevé que se aplique a los trabajadores públicos de la Agencia Tributaria (AEAT) y de la Seguridad Social. Esta elección de departamentos no es casual. De acuerdo con la información que hoy publica el diario Expansión, esta iniciativa se enmarcaría dentro del plan de lucha contra el fraude fiscal de Cristóbal Montoro.
De acuerdo con el rotativo, que cita a fuentes cercanas al proyecto, los casi 54.500 funcionarios que conforman las plantillas de estos dos organismos estatales podrán acceder a "incrementos retributivos de hasta el 12% si superan sus objetivos".
El diario recuerda que actualmente ya hay inspectores de la AEAT y la Seguridad Social, así como otros altos funcionarios, que cobran parte de su sueldo en variable en base a su desempeño, aunque en esta nueva propuesta se plantearía como un incentivo.
Por ahora, la modificación se limitaría solo estos empleados y no se llevará a todo el sector público, aunque el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha tenido en cuenta la posibilidad de aplicar planes de salarios variables desde que llegó a La Moncloa.
La negociación
El sindicato de funcionarios CSI-F ha criticado que aún no han sido convocados por el Ministerio de Hacienda para sentarse a negociar acerca de sus condiciones laborales.
Por su parte, el Gobierno ya ha anticipado que se está planteando elevar por encima del 10% la tasa de reposición de empleo público para 2015 en los que considera servicios esenciales, entre los que también se encuentra la lucha contra el fraude.
Sigue pendiente también el abono de la paga extraordinaria de Navidad que fue suprimida en 2012. Los funcionarios exigen que se incorpore en los PGE de 2015 el pago en el primer trimestre del próximo año de una cuarta parte de dicha paga, lo que correspondería a la parte devengada hasta el 13 de julio de 2012.
En los presupuestos para 2015, que previsiblemente serán aprobados en el Consejo de Ministros este viernes, se tendrá que decidir también si se mantiene congelado el salario de los empleados del sector público por quinto año consecutivo.