
A tres días de que el Gobierno apruebe el cuadro macroeconómico para elaborar los Presupuestos de 2015, los funcionarios critican que aún no han sido convocados por Hacienda para sentarse a negociar.
"El Ejecutivo no puede obviar este paso, es una obligación que incluye el Estatuto Básico del Empleado Público", recordó ayer Miguel Borra, presidente del sindicato, CSI-F.
Líneas rojas
De darse este encuentro, una cita que tampoco Hacienda tiene prevista en el calendario, los funcionarios ya han marcado sus líneas rojas. Exigen, en primer lugar, que no se plasme en las cuentas la congelación salarial. "Si un Ayuntamiento no tiene déficit y puede mejorar las condiciones de algún colectivo que haya sido especialmente castigado, ¿por qué censurarlo de antemano por ley?", cuestionó Borra.
Sobre este tema, el CSI-F ve un viso de esperanza en el Presupuesto ya aprobado de las Cortes en el que, aunque sí que se incluye la congelación de nóminas para los empleados públicos, el Ejecutivo ha introducido la posibilidad de "negociar compensaciones retributivas con posterioridad".
Exigen además incorporar en los Presupuestos el abono en el primer trimestre de 2015 de una cuarta parte de la paga extra de Navidad que les adeuda el Estado. Un montante que responde, en concreto, a la parte devengada hasta el 13 de julio de 2012 o, lo que es lo mismo, lo que algunos funcionarios han logrado que les reconozcan los tribunales.
Por último, desde el sindicato consideran imprescindible elevar las actuales tasas de reposición. "De seguir así, en el año 2020 habrá un 30 por ciento menos de empleados públicos".