Economía

El Bundesbank revisa al alza su previsión de crecimiento para Alemania al 1,9% en 2014

El banco central germano, el Bundesbank, ha elevado su previsión de crecimiento en Alemania para 2014 hasta el 1,9%, frente al 1,7% avanzado en el mes de diciembre, gracias a la fuerte demanda doméstica. Además, mantuvo su estimación para 2015 en el 2%, mientras que para 2016 espera un avance del 1,8%.

"La fortalecida economía doméstica alemana, junto con la actual mejoría de la situación económica de los países industriales y la recuperación gradual de la zona euro, sugieren que Alemania seguirá una senda de crecimiento robusto", ha afirmado el presidente del Bundesbank Jens Weidmann.

No obstante, también advirtió de que el crecimiento estaría restringido en el futuro debido a una menor población activa por los cambios demográficos, por lo que consideró negativo el plan del Gobierno de permitir que haya trabajadores que se puedan jubilar con 63 años.

Indicadores positivos

Pese a esta amenaza, son varias las fortalezas que en la actualidad presenta la economía alemana. Así, las exportaciones crecieron en abril a su mayor ritmo en casi dos años y la producción industrial también aumentó, indicando un fuerte inicio del segundo trimestre en la mayor economía de Europa.

Las ventas al exterior, que tradicionalmente impulsaban la economía alemana, no tuvieron tan buen comportamiento el año pasado y cayeron en dos de los tres meses del primer trimestre. Pero los datos facilitados hoy por la Oficina Federal de Estadísticas mostraron que las exportaciones desestacionalizadas aumentaron el 3% en el mes, el mayor incremento desde mayo de 2012, mientras que las importaciones subieron solo el 0,1%.

La producción industrial alemana repuntó en abril, aunque menos que lo previsto debido a que la recuperación tradicional de primavera resultó más débil de lo habitual debido a un invierno suave. A su vez, los pedidos industriales también subieron en el cuarto mes del año, lo que, junto con el optimismo empresarial, sugieren que la tendencia al alza en la producción continuará, a ojos del Gobierno alemán.

"El dato de exportación muestra que el comercio podría volver a coger impulso en primavera", señaló Stefan Kipar, economista en BayernLB. Se espera que el crecimiento del PIB sea más flojo que a principio de año debido al clima, pero el impulso subyacente permanece "absolutamente intacto", agregó.

En el primer trimestre de 2014 la economía alemana creció a su ritmo más rápido en tres años gracias en gran parte a un invierno inusualmente templado, pero el Bundesbank prevé que se ralentice en el segundo. En concreto, El producto interior bruto (PIB) de Alemania creció en el primer trimestre de 2014 un 0,8% respecto a los tres meses anteriores, frente al 0,4% que aumentó los tres meses anteriores.

El superávit comercial aumentó a 17.70 millones de euros, muy por encima del pronóstico promedio de 15.200 millones de euros. Los economistas consultados por Reuters esperaban que las exportaciones subieran un 1,5 por ciento y que las importaciones aumentarán en un 0,6 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky