El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha negado hoy tajantemente que se pueda atribuir el incremento del gasto público en el primer trimestre del año a aplazamientos de facturas, algo "impensable" y que "nunca se ha hecho". Mientras, el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que es un dato "poco coherente".
En respuesta a los periodistas que le han preguntado por este asunto en los pasillos del Congreso, Montoro ha añadido que "no tiene ninguno sentido" atribuir a esa causa la subida trimestral del 4,4 % del gasto en consumo final de las administraciones públicas y que además se trataría de una ilegalidad.
Por otra parte, ha dicho que los datos de contabilidad nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan el cambio de tendencia de la economía española, que ha crecido el 0,4 % entre enero y marzo, lo que ayudará a finalizar con la etapa de destrucción de empleo y facilitará la consecución de los objetivos de déficit comprometidos por el Gobierno.
Latorre no ve coherentes las cifras
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha reconocido este jueves que el crecimiento del 4,4% experimentado por el gasto en consumo de las administraciones públicas en el primer trimestre del año "no es sostenible" de cara a los próximos trimestres y es un dato "poco coherente" con el proceso de consolidación fiscal y de reducción del déficit en España.
Preguntado por las razones que han llevado al gasto público a pasar de una caída trimestral del 3,9% en el último trimestre de 2013 a un avance del 4,4% en el primer trimestre de este año, Latorre "no tiene más explicación" posible que el cambio de datos brutos a desestacionalizados, ya que en términos brutos sí se aprecia un recorte del gasto de las administraciones públicas.
Trilerismo fiscal
El portavoz socialista en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, Pedro Saura, ha acusado este jueves al ministro Montoro de "trilerismo fiscal" por trasvasar gasto público del último trimestre de 2013 al primero de este año.
A la vista de los datos del INE sobre la economía española, Saura ha asegurado en los pasillos del Congreso de los Diputados que las "trampas" del Gobierno "terminan saliendo". Ha sentenciado que las reformas "no están dando resultados" desde el punto de vista del crecimiento del potencial económico.