Economía

La OCDE sugiere a España abaratar más el despido: la reforma laboral es insuficiente

  • Cree que la reforma laboral es insuficiente para reducir el desempleo
Imagen: Archivo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que las reformas laborales implantadas en España van en la dirección correcta, aunque señala que es necesario adoptar más medidas para reducir la tasa de paro. Desde el Gobierno, que había pedido a la organización que elaborase el informe, han respondido que ya tienen su propia hoja de ruta pero que analizarán sus valoraciones.

La OCDE pide una reducción gradual de las indemnizaciones por despido en las grandes empresas y mejorar la efectividad de las políticas para promover la reincorporación de los demandantes de empleo al mercado laboral. "Es necesario que se adopten medidas adicionales para reducir la tasa de paro que, el pasado mes de octubre, se situaba en el 26,7%", señala la organización en su informe sobre la reforma laboral en España.

En este sentido, la OCDE señala que España aún es uno de los países de la organización con las indemnizaciones obligatorias por extinción de contrato más generosas, por lo que sugiere "reducir con el tiempo los costes de las indemnizaciones por despido para las grandes empresas, y acercarse así a la media de la OCDE y de Europa".

Otras medidas que el Gobierno podría adoptar, según la OCDE, incluyen la reducción adicional de la incertidumbre judicial en relación con los despidos colectivos, por ejemplo, tratando los despidos colectivos no ajustados a derecho de la misma manera que los despidos individuales improcedentes, "lo cual es una práctica habitual en la mayoría de países de la OCDE".

Asimismo, la organización considera que existe mucho margen para mejorar la efectividad de las políticas dirigidas a promover la reincorporación de los demandantes de empleo al mercado laboral, incluido el refuerzo de la coordinación entre el gobierno central y las comunidades autónomas.

Hoja de ruta propia

Desde el Gobierno la encargada de pronunciarse tras la publicación del documento ha sido la titular de Empleo, Fátima Báñez. La ministra ha asegurado que analizarán con detalle las recomendaciones planteadas, pero ha asegurado que el Gobierno "tiene ya su hoja de ruta".

"Lo importante de la reforma laboral está hecho y haremos esos pequeños ajustes para favorecer la contratación indefinida, el empleo estable y la empleabilidad de los trabajadores, que es el gran reto que como país tenemos por delante", ha afirmado Báñez.

Entre esos cambios ha recordado la intención de su departamento de acometer una "simplificación administrativa" para reducir el número de contratos, el fomento a la contratación a tiempo parcial, el cambio en el contrato indefinido de emprendedores "que está dando buenos resultados" o la mejora de la "transición" del paro al empleo.

En cualquier caso, Báñez cree que el informe de la OCDE hace una "valoración muy positiva" de la reforma laboral y lo define como "un buen paso" porque "ha ayudado a dinamizar el mercado de trabajo, a reducir la dualidad laboral y a fomentar, incentivar y mejorar la competitividad del país".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky