Economía

Los bancos con más riesgo aportarán más dinero al fondo de resolución de entidades, según el BCE

  • El BCE penalizará a los bancos con más riesgo
  • La entidad revisará las carteras de las entidades individualmente
Mersch, consejero del BCE. Foto: archivo.

Yves Mersch, miembro del BCE, ha asegurado, en un discurso al que ha tenido acceso Reurters, que en el caso de ponerse en marcha un fondo de resolución europeo de entidades, estas deberán aportar capital según el balance de riesgos que tengan en sus carteras. La banca mediana se dejó alredor de un 2% en bolsa por las nuevas presiones del BCE.

"Sabemos que algunos bancos tienen modelos de negocio con más riesgos que otros", según recoge el texto. Por lo que "las cantidades que tendrán que ingresar los bancos en el fondo deberán ser ponderadas según su riesgo".

El fondo para hacer frente a los bancos con problemas se financiaría con un gravamen a las entidades durante diez años y se aplicaría al menos hasta 2025, según el discurso que debe pronunciar el consejero en Berlín y que ha sido filtrado.

Tanto Mersch como Vitor Constancio, otro miembro del BCE, son los encargados de llevar a cabo los preparativos para convertir a la entidad en supervisora de los bancos europeos en el marco de la unión bancaria que promueve la Unión Europea.

El organismo de resolución será independiente

La función de supervisión del BCE permitirá a la entidad decir si una entidad es viable, por lo que Mersch pide en su discurso que una autoridad independiente decida sobre la forma de actuar con ese banco inviable. "El BCE no debería tener derecho de voto en la junta de resolución", asegura.

La entidad presidida por Mario Draghi va a revisar individualmente las carteras y activos de las entidades; pero no solo a las posiciones que tengan en balance, sino también las que estén fuera tanto nacionales como extranjeras.

"Vamos a incluir todos los tipos de cambio, préstamos en mora, créditos reestructurados y bonos gubernamentales", tiene apuntado el luxemburgués en su discurso que ha sido conocido antes de tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky