Economía

El PSOE propondrá que los ingresos inferiores a 16.000 euros anuales estén exentos del IRPF

  • La medida beneficiaría a 5 millones de personas de colectivos con menos recursos
  • Además, crearán un nuevo impuesto sobre la riqueza y subirán el IVA del lujo
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Foto: Archivo

El PSOE concluirá este fin de semana la renovación a la que se comprometió Alfredo Pérez Rubalcaba cuando asumió el liderazgo del partido. Entre las iniciativas que presentarán los socialistas toman especial importancia las de índole económica, que han incluido en su propuesta de reforma fiscal. La principal es una bajada de impuestos, a través del IRPF, para todos españoles con ingresos por debajo de los 16.000 euros brutos al año. Además, presentarán una tasa para la banca y otro sobre la riqueza. Siga en directo la Conferencia Política del PSOE.

Según explica el diario El País en su edición de hoy, el PSOE quiere que se puedan acoger a esta rebaja impositiva los parados con prestación, pensionistas y "familias con hijos" en las que los miembros cuyos ingresos individuales anuales no superen la citada cifra de 16.000 euros brutos.

En concreto, lo que proponen es que se exima a estos tres colectivos con menos recursos de tener que tributar por el IRPF, mientras que en la actualidad sí se practica retención sobre los ingresos que superan los 5.000 euros. Además, cualquier persona que obtenga algún tipo de renta debe tributar por este impuesto, incluso las prestaciones por desempleo, que tributan en el Impuesto de la Renta (IRPF) como rendimiento del trabajo.

En total, unos cinco millones de ciudadanos se verían beneficiados por la medida que tendría un coste para las arcas del Estado de 5.000 millones de euros, señala el rotativo, que cita a fuentes socialistas.

45.000 millones

A esta bajada de impuestos se le suman otras propuestas con las que, en conjunto, el PSOE calcula que se podrían recaudar hasta 45.000 millones de euros "en el quinto año de aplicación, en lugar de los 50.000 millones previstos inicialmente", explican las mencionadas fuentes.

¿Y cómo planean lograr esta cantidad? Para empezar, quieren introducir un nuevo gravamen sobre la riqueza, que sería un híbrido del impuesto sobre la renta y el de Patrimonio. Según explica el rotativo, la idea socialista consiste en estimar una rentabilidad media del patrimonio y aplicar sobre ella el tipo correspondiente del IRPF.

Además, contemplan presentar una petición ante la Unión Europea para acometer un alza del IVA sobre bienes y servicios de lujo.

Otra de las iniciativas tiene que ver con el sector financiero. De acuerdo con El País, se constituirían dos tasas, una sobre el endeudamiento financiero de los bancos y otra sobre los bonus a los directivos.

También propondrán incluir una prohibición de la amnistía fiscal en la Constitución. La ponencia definitiva de la Conferencia Política incluye esta frase: "Dentro del marco de una reforma constitucional debe prohibirse de forma absoluta el recurso general o individualizado a la amnistía fiscal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky