Economía

IBI, basura y vehículos: Botella adelanta futuras bajadas de impuestos en Madrid

  • El servicio de recogida de basuras también se reducirá un 12%
  • La bajada del IBI llegaría después de las elecciones municipales
  • El Ayuntamiento pagará sus facturas a 30 días a partir de enero
Ana Botella, alcaldesa de Madrid. Foto: archivo

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado una bajada de los impuestos municipales en Madrid (basuras, IBI y circulación) de manera progresiva en los próximos tres años.

En concreto, la Tasa de Basuras se recortará un 12% el año que viene, aunque vendrá acompañada de una reducción del serviciotambién de un 12%, tal y como ha aclarado la delegada de Hacienda, Concepción Dancausa. La ley obliga a que el coste del servicio no supere la recaudación. Además, en 2015 se reducirá un 10% el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, impuesto que ya subió el año pasado un 2%.

En cuanto a la rebaja del IBI, el impuesto municipal que más recauda, la promesa de la alcadesa es que en 2016 bajará un 5%. Sin embargo, el recibo no bajará porque lo valores catastrales se siguen actualizando a un ritmo del 5,7% anual y porque el Gobierno central impuso una subida temporal para cuadrar las cuentas municipales.

En 2011, el alcalde electo Alberto Ruiz Gallardón, predecesor de Botella, anunció que el IBI subiría de media un 5,7% anual a lo largo de los próximos 10 años como consecuencia del incremento del 74% establecido en el valor catastral de las viviendas de la capital hasta 2021.  Pro su parte, el Gobierno central también impuso una subida del 4% para 2012 y otro 4% para 2013 al tiempo que les obligaba a "no tocar el IBI" desde 2012 a 2016, según ha recordado Dancausa. El IBI, que ha subido más de un 200% desde 2003, quedaría congelado hasta el año 2023.

Desde el próximo mes de enero, el Ayuntamiento de Madrid pagará sus facturas a 30 días -ahora lo hace a 90-, adelantando de esta manera un año el objetivo comprometido en el Plan de Ajuste anterior.

Una rebaja "muy pequeña"

Estas rebajas de impuestos se incluyen en el modificado Plan de Ajuste 2012-2022, aprobado este jueves en Junta de Gobierno. La alcaldesa ha insistido en que su compromiso era el de "reducir los impuestos cuando fuera posible" al ser "partidarios de gravar lo menos posible a los madrileños para resistir mejor la crisis, dinamizar el consumo, crear empleo y mejorar la actividad productiva".

Para ello, como ha subrayado, se ha trabajado en "equilibrar las cuentas para bajar los impuestos poco a poco" porque "los madrileños ya han hecho suficientes sacrificios y es hora de rebajar esa carga".

"Iniciamos una rebaja fiscal progresiva, ahora muy pequeña", ha expuesto Botella para pasar a concretar que la primera reducción será la de la Tasa de Basuras en enero de 2014, una vez que se modifiquen las ordenanzas fiscales en noviembre.

Dancausa ha detallado que ese 12 por ciento de rebaja corresponde al porcentaje que el Ayuntamiento estima ahorrar con el nuevo contrato integral de basuras, que quedó desierto y que esperan sacar a final de año.

A esto habría que sumar las medidas incluidas en el Madrid Tax Free para aquellos emprendedores que las soliciten: unos 40.000 pequeños y medianos emprendedores hasta el año 2015 podrán ver cómo se les reembolsa el Impuesto de Circulación, las Tasas de Basura y de Paso de Vehículos o los costes derivados de la tramitación de licencias urbanísticas, una medida que tendrá carácter retroactivo ya que se hace extensible a todas las micro, pequeñas y medianas empresas madrileñas constituidas desde enero de 2011.

El Ayuntamiento, en definitiva, reembolsará el cien por cien de impuestos y tasas y el 95 por ciento en el caso del ICIO a todo emprendedor que lo solicite hasta el 15 de octubre.

Además, el Gobierno de Ana Botella ha aprobado para su remisión al Pleno municipal un Plan de Reducción de Deuda 2013-2018 y operaciones de refinanciación del crédito a largo plazo a concertar por un importe máximo de 333.773.499,00 euros.

Con las operaciones aprobadas hoy, la deuda vida prevista a 31 de diciembre de 2013 será -en términos de Deuda Protocolo Déficit Excesivo- de 7.074 millones, es decir, 355,51 millones de euros menos que la existente a finales de 2012, después de haber amortizado el pasado ejercicio 726 millones y tener previsto para éste otros 732.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky