Economía

Madrid podría incluir una rebaja del IRPF en los presupuestos de 2014

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Foto: Archivo

Parece que el Gobierno de la Comunidad de Madrid planea medidas hacia un marco fiscal a la baja, ¿pero cuáles? En algunos medios económicos se habla de una rebaja del IRPF regional, al estilo de Extremadura, que podría formar parte de los Presupuestos de 2014. La bajada sería de un punto porcentual, que se repartiría entre todos los tramos de renta, aunque con una mayor incidencia sobre las rentas altas.

Según han informado fuentes cercanas al diario Expansión, con esta modificación el tipo marginal máximo se situaría en el 51,5%, desde el 51,9% en el que se encuentra actualmente.

Hoy mismo el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, tras ser preguntado por estos rumores ha señalado que sí están estudiando las posibilidades "para seguir profundizando en ese marco fiscal a la baja" pero que "todavía no hay nada decidido".

El impacto económico

El objetivo de la medida, de acuerdo con dichas fuentes, sería aumentar los ingresos de las arcas autonómicas consiguiendo atraer a más contribuyentes dispuestos a ubicar su domicilio fiscal en Madrid. Por esta razón, el gobierno regional que preside Ignacio González planearía concentrar el grueso de la rebaja en los tramos más altos de renta.

Los expertos consultados por la comunidad así lo aconsejan, bajo el argumento de que tendría una repercusión positiva sobre la economía. Los populares comparten esta visión, aunque el rotativo destaca que optarán por aplicar algún tipo de mejora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), más reducida, también a las rentas bajas, porque "una rebaja solo a las rentas altas sería difícil de explicar a los ciudadanos en estos momentos".

Además, la Comunidad de Madrid también estaría estudiando ampliar las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

De cumplirse, Madrid seguiría los pasos de Extremadura, que ya anunció una rebaja de IRPF el pasado mes de junio. Sin embargo, a diferencia de la medida que valora el gobierno autonómico madrileño, la Junta que preside José Antonio Monago presentó una bajada de impuestos para los contribuyentes extremeños con rentas inferiores a 24.000 euros.

El Gobierno central también pretendería suavizar el impuesto sobre la renta, aunque ha aplazado esta medida a 2015. El Ejecutivo de Mariano Rajoy acometió una subida temporal de este gravamen en 2012 por la desviación del déficit, que se ha prolongado en el presente ejercicio y que según confirmó recientemente el Ministerio de Hacienda se mantendrá también en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky