
"En vista de las persistente presiones de liquidez en los mercados de fondos, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal y el Banco Nacional Suizo anuncian una expansión de sus medidas de liquidez", se puede leer en el comunicado publicado hoy por la Fed. Aprovechando el buen dato de empleo del país, la institución financiera de EEUU ha anunciado así que continuará con sus esfuerzos para combatir la crisis crediticia mundial: incrementará en un 50% el importe de las subastas temporales.
La alianza de bancos centrales formada por la Reserva Federal de EEUU (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional de Suiza (BNS), que actuó de forma coordinada por primera vez el pasado mes de diciembre, ha decidido aumentar sus medidas para proporcionar liquidez ante la "persistencia de las presiones en algunos mercados".
En concreto, la Fed ha incrementado un 50% el importe de las subastas temporales de liquidez (TAF) que viene celebrando cada quince días, hasta los 75.000 millones de dólares, con efectividad desde el próximo lunes 5 de mayo. La TAF, nuo de los programas creados por Bernanke para paliar la situación de las entidades financieras tras la crisis subprime generada el pasado año, proporciona crédito a los bancos comerciales con vencimiento a 28 días.
Nuevos colaterales
Asimismo, la Fed, el BCE y el BNS elevarán el importe de su actual acuerdo de swap (intercambio) de divisas que proporcionaba a las entidades bancarias liquidez en dólares mediante subastas quincenales hasta 50.000 millones de dólares, frente a los 30.000 anteriormente pactados, en el caso del BCE, y de 12.000 millones de dólares, frente a 6.000 millones, en el caso del BNS. Asimismo, el Comité de Mercado Abierto de la Fed anunció que la vigencia de este acuerdo recíproco se mantendrá hasta el 30 de enero de 2009.
Por otro lado, el Comité de la Fed ha autorizado la ampliación de las garantías aceptadas como colateral en su línea de crédito temporal en valores del Tesoro (TSLF). De este modo, las entidades autorizadas a acudir a recurrir a esta línea de financiación podrán utilizar desde el próximo 7 de mayo como colateral valores con calificación 'AAA' y 'Aaa' de manera adicional a los valores respaldados por hipotecas ya aceptados.
"La ampliación del rango de colaterales debería promover la mejoría de las condiciones financieras en un mayor ámbito de mercados financieros", afirmó la Fed en un comunicado.
Esta nueva acción de los tres bancos centrales amplía las acciones acordadas el pasado 11 de marzo la Fed, el BNS y el BCE, así como por el Banco de Inglaterra y el Banco de Canadá, que en esta ocasión no forman parte del acuerdo entre bancos centrales.