Economía

¿Funciona el Abenomics? Sube la inflación en Japón y baja el desempleo

Shinzo Abe, primer ministro de Japón. Foto: Reuters

El índice de precios al consumo (IPC) registró en Japón una subida del 0,7% interanual en julio, lo que supone el segundo mes consecutivo en el que suben los precios en el país, informó hoy el Gobierno nipón. El dato de inflación es el más alto desde noviembre de 2008.

El IPC registró además una subida del 0,2% con respecto a junio, según los datos publicados hoy por el Ministerio del Interior y Comunicaciones. No obstante, la mejora del indicador, que excluye los alimentos frescos por su excesiva volatilidad, responde también a la subida global del precio de los combustibles, así como al encarecimiento de las exportaciones niponas por la fuerte caída del yen.

El dato refrenda por el momento las agresivas medidas activadas por el Gobierno conservador de Shinzo Abe para terminar con la espiral deflacionaria que ha afectado a la tercera economía mundial durante más de una década. Además, hoy también se han conocido buenos datos de desempleo y producción industrial.

Cae el desempleo

Por otro lado, la tasa de desempleo cayó en julio en Japón una décima con respecto a junio hasta el 3,8%, lo que supone el segundo mes consecutivo en el que disminuye el paro en el país asiático. En julio, el número de desempleados cayó en 30.000 personas con respecto a junio hasta situarse en 2,55 millones. Se trata del mejor dato desde octubre de 2008.

Por sector, el manufacturero, que incluye a los grandes fabricantes de vehículos y de electrónica, fue el que más contribuyó a la creación de empleo con 130.000 nuevas contrataciones, aparentemente gracias al incremento en el volumen de las exportaciones japonesas.

El pasado junio, el desempleo en Japón se situó por primera vez por debajo del 4% desde octubre de 2008, justo después del inicio de la crisis financiera global iniciada por el colapso de Lehman Brothers. A estos buenos datos se suma el que en julio la disponibilidad de empleo mejoró por quinto mes consecutivo y alcanzó su mejor nivel en más de cinco años ya que por cada cien personas hubo 94 puestos de trabajo ofertados.

La producción industrial subió un 3,2%

Por último, la producción industrial en Japón se incrementó en julio en un 3,2% con respecto al mes anterior en lo que supone la primera mejora en dos meses.  Además la producción se incrementó también en un 1,6% con respecto a julio de 2012. 

Las industrias que más contribuyeron al incremento fueron las de maquinaria de producción, de uso general y de oficina, la de componentes y dispositivos electrónicos y la de equipos de transporte. 

Analistas consultados por el diario Nikkei apuntaron que aunque el sector se recupera, el ritmo de mejora aún es moderado debido a que la demanda de los grandes socios comerciales de Japón, como China, aún está en niveles muy bajos, al tiempo que los verdaderos efectos de la caída del yen apenas empiezan a sentirse ahora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky