Economía

EEUU revisa seis décimas a la baja el PIB del primer trimestre, hasta el 1,8%

  • Es la última de las tres estimaciones que difunde el Departamento de Comercio
  • Contrasta con el 2,4% publicado hace un mes y el 2,5% de la primera estimación
  • El consumo creció menos de lo previsto en anteriores estimaciones, un 2,6%

Estados Unidos ha revisado seis décimas a la baja el dato del PIB correspondiente al primer trimestre. Durante el periodo, la primera economía del mundo registró un avance del 1,8%. Es la última de las tres estimaciones que difunde el Departamento de Comercio del país y contrasta con el dato del 2,4% que se publicó hace un mes y el 2,5% de la primera estimación.

Además, la cifra queda por debajo de las previsiones de los analistas, que habían previsto que el avance se mantuviese en el 2,4%.

La cifra registrada en los tres primeros meses de 2013 es, sin embargo, muy superior a la experimentada en el último trimestre del pasado año, cuando la economía de EEUU avanzó el 0,4%.

Las razones de la revisión

Entre enero y marzo, el gasto de los consumidores fue algo más bajo de lo que se anunció en las anteriores estimaciones. En concreto, el consumo privado registró un avance del 2,6%, ocho décimas menos de lo anunciado hace un mes. El gasto de los consumidores representa en EEUU más de dos tercios del PIB.

También influyó que la inversión empresarial se redujo más de lo previsto, en concreto un 8,3%, frente a la estimación inicial de una caída del 3,5%.

Por su parte, las exportaciones mostraron finalmente un retroceso del 1,1%, y no un aumento del 0,8%, mientras que las importaciones, cayeron en realidad un 0,4%, en lugar de aumentar un 1,9%.

Las palabras de la Fed

La semana pasada, tras su reunión de dos días, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal señaló en su comunicado que han disminuido los riesgos para la economía del país. Y si bien revisó ligeramente a la baja las previsiones económicas para este año (la economía crecerá entre un 2,3% y un 2,6%, frente al 2,3%-2,8% anunciado en marzo), espera que el crecimiento económico aumente su ritmo en 2014 y que la tasa de desempleo baje al 6,5% el año próximo.

En este contexto, el presidente del organismo, Ben Bernanke, anunció que la Fed podría iniciar la retirada de los estímulos económicos tan pronto como a finales de 2013, siempre y cuando la economía evolucione según lo previsto, "para concluir de manera progresiva a mediados de 2014".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky