Economía

Rajoy ve "hechos" que certifican el cambio de rumbo y pide seguir con las reformas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la clausura de la Asamblea. Foto: Ángel Díaz (EFE)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que hay "hechos" que certifican el cambio de rumbo del país, y ha apostado por no bajar la intensidad en este cambio, ya que esta legislatura debe ser la del proceso permanente de reformas.

"Lo importante es no perder el rumbo", ha señalado Rajoy en la clausura de la asamblea del Instituto de la Empresa Familiar, donde ha repasado las reformas que seguirá aplicando el Gobierno en los próximos meses, todas ellas incluidas en el plan nacional que aprobó el Gobierno el viernes pasado.

Rajoy ha asegurado que España está "en el umbral" de invertir la situación económica con bases para conseguirlo "cada vez "más sólidas". "Sin alharacas, sin triunfalismos que a nada bueno conducen, manteniendo el rumbo y la intensidad en el esfuerzo, seguiremos trabajando por dejar atrás la recesión económica y darle a la sociedad española fundados motivos para recuperar la esperanza", ha dicho.

Sin embargo, ha reconocido que algunos datos no son buenos, como los del empleo, que no han sorprendido al Gobierno y que, además, se convierten en "el mayor incentivo" para aplicar su política. Además, ha recordado que ya advirtió que la recuperación sería difícil y que nunca ha hablado de brotes verdes "prematuros".

Mejora a finales de año

Rajoy ha dicho hoy sentirse "profundamente insatisfecho" con las cifras del crecimiento económico y del paro ya que sería un "insensato" si no lo estuviera, pero ha subrayado que a finales de este año la evolución de la economía "mejorará sustancialmente".

"No puedo de ninguna de las maneras estar satisfecho con las cifras del crecimiento económico y del paro. Me siento profundamente insatisfecho con esos datos", ha afirmado el jefe del Gobierno al ser preguntado si se siente satisfecho o se arrepiente de algunas de las medidas adoptadas para sacar a España de la crisis económica.

No obstante, ha señalado que lo primero para superar esta situación era hacer un "diagnóstico", ya que España tenía "unos desequilibrios económicos muy importantes". Por tanto, ha explicado Rajoy, lo primero era "corregir esos desequilibrios" para que después comience el crecimiento económico y la creación de empleo.

"Si no actuamos sobre esos desequilibrios, si no tomamos decisiones que soy consciente de que no le gustan a casi nadie, es imposible que después podamos crecer y crear empleo", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky