
El BCE ya ha advertido de que está dispuesto a dejar caer a Chipre si no hay un plan viable. Ante la presión creciente, el presidente del país, Nikos Anastasiades, presentará hoy una nueva alternativa a los líderes políticos. El Gobierno se ha visto obligado a preparar un nuevo programa para poder recibir el rescate de 10.000 millones de la Eurozona después de que el Parlamento rechazara imponer una quita a los depósitos bancarios.
Los principales partidos chipriotas han concluido sin aparentes acuerdos las conversaciones de este miércoles y el presidente, Nicos Anastasiades, ha citado de nuevo a los líderes de los partidos para este jueves a las nueve y media de la mañana (una hora menos en España). Ninguno de los participantes ha hecho declaraciones a la prensa al término de estos encuentros.
Aunque no ha trascendido ningún contenido de forma oficial, fuentes involucradas en las negociaciones han explicado a Reuters que se estudia un plan para nacionalizar los fondos de pensiones y la emisión de bonos de emergencia basados en futuros ingresos derivados del gas.
También se estarían considerando variaciones al proyecto de ley sobre depósitos rechazado el martes por el Parlamento. El texto inicial preveía salvar a los depósitos inferiores a 20.000 euros a cambio de una tasa del 6,75% para los de entre 20.000 y 100.000 euros y del 9,9% para los superiores.
Asimismo, los bancos chipriotas permanecerán cerrados hasta el próximo martes, día 26, según ha informado la portavoz del Banco Central, Aliki Stilianu. Las entidades financieras no han abierto en toda la semana y continuarán cerradas el jueves y el viernes, mientras que el lunes próximo es festivo. La decisión fue tomada por orden del ministerio de Finanzas, que decretó como festivo los restantes días laborables de esta semana.