La primera economía del mundo ha revisado al alza el dato de PIB correspondiente al cuarto trimestre de 2012. Entre octubre y diciembre, EEUU registró un avance del 0,1%, frente al retroceso del 0,1% que apuntó el Departamento de Comercio del país hace un mes. Es la segunda de las tres estimaciones que difunde el organismo pero, pese a la mejora, la cifra queda por debajo del repunte del 0,5% que había previsto el mercado.
El dato es muy inferior al registrado en el tercer trimestre del año, cuando la economía avanzó el 3,1%, e incluso al del segundo cuarto (+1,3%) y al del primero (+2%).
¿A qué se debe la revisión?
El Departamento de Comercio justifica este repunte debido a una mayor fortaleza de la construcción residencial y a un mejor dato en lo que a exportaciones se refiere, lo que impulsó el dato de PIB a terreno positivo.
Las exportaciones cayeron un 3,9% en lugar del 5,7% publicado hace un mes, mientras que las importaciones cayeron un 4,5%, frente a un descenso del 3,2% reportado inicialmente. El gasto en construcción de nuevas viviendas fue revisado al alza, hasta un incremento del 17,5% desde el 15,3% anunciado inicialmente.
Ambos compensaron una disminución mayor en el gasto público de la que se sugirió hace un mes, así como una desaceleración más pronunciada en la acumulación de los inventarios de las empresas. En concreto, el gasto público cayó un 6,9% en lugar del 6,6% como se había publicado en un inicio.
En relación a la caída del gasto público se registró un importante descenso del gasto en Defensa.
Por su parte, los invenatrios de las empresas crecieron apenas 12.000 millones de dólares en el cuarto trimestre, tras los avances de 60.300 millones en el tercer trimestre y los 41.400 millones del segundo.
Menos consumo de lo previsto
La mejora se ha producido, además, pese a la revisión a la baja del gasto de los consumidores, que en EEUU representa más de dos tercios del PIB. Entre octubre y diciembre creció a un ritmo del 2,1%, por debajo del 2,2% anunciado en una primera estimación y del avance del 2,3% que había previsto el mercado.
Respecto al conjunto de 2012, el Gobierno ha confirmado que la economía estadounidense registró un incremento del PIB del 2,2%, cifra que está por encima del 1,8% de 2011, pero que es inferior al 2,4% de 2010.