MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha marcado un nuevo mínimo histórico por debajo del precio oficial del dinero fijado por el Banco Central Europeo (BCE), al situarse en el 0,735% en tasa diaria.
El indicador a doce meses que marca el tipo de interés al que se prestan dinero entre sí los principales bancos europeos ya se equiparó el pasado jueves 13 de septiembre a los tipos de interés de la eurozona, también en su nivel más bajo de la historia (0,75%).
Desde que estrenó septiembre, el Euribor (EIBOR1Y.244)ha caído en 63 milésimas, y si se compara la tasa mensual provisional (0,767%) con el nivel que marcaba en el mismo mes de hace un año (2,067%), el indicador ha perdido ya 1,3 puntos porcentuales.
Su tendencia a la baja pone de manifiesto que el mercado descuenta que el organismo que preside Mario Draghi bajará los tipos de interés antes de que acabe el año, previsiblemente el próximo mes de octubre, en un cuartillo.
Si se cumplen las previsiones de analistas y banqueros, los tipos de interés oficiales para los países adscritos a la moneda única se establecerían entonces en el 0,5%, dinero barato para luchar contra la recesión en Europa.
De cerrarse septiembre con la tasa mensual provisional actual, una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años y un diferencial de Euríbor más 1% a la que le toque revisión ahora verá reducida su cuota mensual en casi 78 euros, lo que eleva el ahorro anual a más de 937 euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor ahonda en mínimos históricos al marcar 0,773%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae nueve milésimas en tasa diaria y ahonda en su mínimo histórico a la espera del BCE
- Economía/Finanzas.- El Euríbor ahonda en mínimos al situarse en el 0,875%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor anticipa una bajada de tipos del BCE y ahonda en mínimos históricos (1,202%)
- Economía/Finanzas.- El Euríbor ahonda cuatro milésimas en su tendencia a la baja y recala en el 1,224%