
Nuevo capítulo en el choque entre el Ministerio de Hacienda, capitaneado por Cristóbal Montoro, y el de Industria, que dirige José Manuel Soria, por la reforma energética. En una entrevista a Bloomberg, Montoro ha asegurado que "hasta que yo no decida, esto no va adelante, quienquiera que sea quien que lo anuncie". Soria ha contestado que "las competencias "están muy bien delimitadas".
A finales del mes pasado, fuentes del sector aseguraban a elEconomista que la tensión entre ambos Departamentos era elevada y que el desacuerdo en torno a los impuestos sobre las solares podría provocar un retraso en la aprobación de la nueva normativa que prepara Industria.
Conversaciones informales
Un mes después, no hay ni rastro de la mencionada reforma y el enfrentamiento entre ambas posturas se ha hecho más evidente con las declaraciones telefónicas del ministro de Hacienda a Bloomberg. "Hemos hablado sobre ello, pero no se ha decidido nada todavía", señaló a la agencia el pasado 16 de agosto.
Según explica, hasta ahora en el seno del Ejecutivo solo se han mantenido conversaciones informales y añadió que frenará los planes anunciados en julio con el argumento de que van en contra de la legislación europea.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciaba el 11 de julio ante el Pleno del Congreso un nuevo "esquema de fiscalidad energética" para repartir el déficit de tarifa entre los diferentes sectores implicados y que sería aprobado en el Consejo de Ministros del viernes 13 de julio. Por su parte, Soria señaló que esta medida permitirá una mayor relación en la imposición en comparación con el subsidio que recibe cada tecnología.
Mientras que Soria es partidario de mantener una fiscalidad homogénea, Montoro defiende que las nuevas tasas no carguen en exceso a la energía fotovoltaica. A este tira y afloja se añade la presión por parte de la Oficina Económica de Moncloa, desde donde se urge a que los gravámenes se aprueben cuanto antes debido a la crítica situación recaudatoria que atraviesan las arcas del Estado.
De acuerdo con los primeros borradores de Industria, se está planteando aplicar un tributo para la termosolar del 13% sobre sus ingresos anuales, a lo que el titular de Hacienda se opone.
¿Conflicto de intereses?
A este respecto, Bloomberg alude a un posible conflicto de intereses debido a que el hermano del ministro popular, Ricardo Montoro, dirige la consultora Equipo Económico, que el artículo define como "lobby que asesora a firmas energéticas".
A esto se suma que el jefe de gabinete del ministro, Felipe Martínez Rico, es hermano del socio fundador en 2006 de Montoro y Asociados, Ricardo Martínez Rico, que además es consejero independiente de Abengoa desde el pasado mes de octubre.
En este sentido, Montoro afirma que "este conflicto que estáis analizando no existe porque no hay ninguna política fiscal que hayamos cambiado".