
El sindicato de empleados públicos CSI-F se ha mostrado "indignado" con el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que reducirá los moscosos y suspenderá la paga extra de Navidad de los empleados públicos, y ha avanzado que responderá a estas medidas en la calle.
De hecho, según fuentes de este sindicato, CSI-F convocará movilizaciones en julio y agosto, con paros parciales en todas las administraciones públicas, y no descarta convocar una huelga en septiembre.
El presidente de la Central Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Miguel Borra, ha señalado que los paros se convocarían en el conjunto de las administraciones públicas, y que el alcance de las movilizaciones se decidiría el viernes en la comisión nacional del sindicato.
El Gobierno español ha convocado para esta tarde a los sindicatos representados en la función pública para explicarles las nuevas medidas de ajuste presupuestario que afectan al sector público y que aprobará en los próximos días.
CSI-F no descarta ningún tipo de medida, a la espera de que se concrete mañana (jueves) el contenido del real decreto, ha señalado el sindicato en una nota de prensa.
Además de la suspensión del abono de la paga extraordinaria de Navidad de este año para los empleados públicos y altos cargos de la administración central, autonómica y local, el Ejecutivo reducirá el número de días que tienen de libre disposición y ajustará el número de liberados sindicales.
España tiene alrededor de 2,7 millones de empleados públicos entre los que se integran personal funcionario, estatutario y laboral, y la cifra supera los 3 millones si se incluye a los trabajadores de las empresas públicas.
Los empleados públicos españoles ya sufrieron una rebaja salarial de una media de un 5% en 2010 -que llevó a una huelga del sector-, y tienen congelados los sueldos en 2011 y 2012.
CCOO y UGT se reúnen de urgencia
Por su parte, CC.OO. y UGT han convocado este mismo miércoles a sus respectivas direcciones ejecutivas a una reunión "urgente" con el fin de analizar las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y "estudiar la convocatoria de movilizaciones".
"El nuevo plan de recortes anunciado por Rajoy no va a quedar sin respuesta y advertimos que el Gobierno está jugando con fuego", advirtieron los sindicatos en un comunicado conjunto.
Las dos formaciones sindicales consideran que con estos recortes "la situación económica se agravará y el paro rebasará los seis millones de desempleados a finales de 2012". En su opinión, constituyen una "agresión a las personas en paro, a los empleados públicos, a la economía y a la democracia".