Economía

Bernanke, listo para hacer más: "Un QE3 es algo que la Fed podría considerar"

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha precisado hoy que la economía de Estados Unidos avanza a un ritmo moderado y ha destacado que el mercado laboral progresa a un ritmo más lento que en meses atrás. En mayo, el desempleo se elevó en el país por primera vez en once meses.

Los datos más recientes son "decepcionantes". Por eso, el presidente del banco central de EEUU ha insistido en un mensaje en el que ha hecho mucho hincapié en los meses más recientes: la institución podría tomar nuevas medidas si la economía así lo requiere.

De hecho, aunque se muestra reticente a imprimir más dinero, Bernanke sigue sin cerrar la puerta definitivamente a poner en marcha un nuevo programa de recompra de deuda, conocido como QE3. "Es algo que la Fed podría considerar", ha señalado en rueda de prensa.

"Más compras adicionales de bonos estaría entre las cuestiones que sin duda consideraríamos si es necesario adoptar medidas adicionales para fortalecer la economía", ha asegurado.

Ahora bien, antes de poner en marcha nuevas compras adicionales de bonos debe existir la "convicción" de que este tipo de medidas son necesarias. "No es una medida que se pueda adoptar a la ligera", ha añadido Bernanke.

En mayo, el gobierno estadounidense revisó a la baja la tasa de crecimiento económico del primer trimestre del año del 2,2% al 1,9%, y el desempleo se elevó por primera vez en once meses, una décima, hasta el 8,2%.

Hoy mismo, el organismo ha recortado sus previsiones de crecimiento e inflación para los próximos tres años. Para 2012, la institución calcula que la economía de EEUU crecerá entre un 1,9% y un 2,4% este año, frente a las previsiones de entre el 2,4% y el 2,9% que difundió en abril.

Tras su reunión de dos días, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en un rango entre el 0 y el 0,25% y ha decidido prorrogar la Operación Twist que resucitó en septiembre de 2011 para estimular la economía, un programa para canjear deuda a corto plazo (de 3 años o menos) por deuda a largo (con vencimientos entre 6 y 30 años) que concluía a finales de mes. El programa se extenderá hasta finales de año.

Bernanke ha defendido que la decisión de prolongar la Operación Twist es un paso "sustantivo" y aportará algo de apoyo adicional.

Sobre la situación en Europa

Respecto a la posibilidad de una acción coordinada de los principales bancos centrales, Bernanke ha incidido en que por el momento sus relaciones con los principales institutos emisores europeos, con los que habla con frecuencia, son solo de carácter "consultivo".

Asimismo, ha incidido en que Europa es una región "saludable" con recursos suficientes para resolver sus problemas y mantener la unidad del euro, algo muy importante para los países miembros, al mismo tiempo que ha recalcado que el Viejo Continente debe llevar el liderazgo en esta situación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky