El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha enviado este jueves un "mensaje de tranquilidad" después de que la prima de riesgo española y la rentabilidad del bono hayan alcanzado máximos históricos, lo que ha atribuido a las elecciones griegas del próximo domingo. Según ha recalcado, España cuenta con el apoyo de sus socios europeos.
El titular de Economía ha achacado la "volatilidad" que se está viviendo a las elecciones griegas que se celebran este domingo. "Pero lo fundamental es tranquilidad", ha reiterado, para asegurar que el Gobierno tiene "una ruta". Eso sí, ha admitido que la alta prima de riesgo (ha llegado a tocar los 550 puntos) no es "sostenible en el tiempo".
"No es una situación que es mantenible en el tiempo (la prima de riesgo por encima de los 550 puntos básicos) como ya he dicho en otras ocasiones y estoy convencido de que iremos tomando medidas que la irán reduciendo en los próximos días y en las próximas semanas", añadió De Guindos.
"El Gobierno está encima de los asuntos, está encima de los temas, está tomando medidas y va a continuar tomando medidas (...) en función de lo que son los intereses de España y de la zona euro", dijo De Guindos.
De Guindos ha hecho estas declaraciones en el Congreso de los Diputados, al término de la reunión de casi dos horas que ha mantenido en la Cámara Baja con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Transcurridos unos pocos minutos apareció Mariano Rajoy y fue interpelado por los periodistas. Sin embargo, el presidente del Gobierno les miró, levantó una mano en señal de saludo y entró en el coche oficial sin realizar declaración alguna.
Reunión de las altas esferas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Economía, Luis de Guindos, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, decidieron esta mañana prorrogar la reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, que está teniendo lugar en el Congreso de los Diputados.
La reunión de esta comisión -de la que forman parte los ministros económicos y que Rajoy preside todos los jueves- comenzó a las 10 de la mañana y a las 12.00 horas algunos de ellos abandonaron el encuentro, que ha continuado con el jefe del Ejecutivo, la portavoz del Gobierno y los dos ministros con carteras estrictamente económicas.
El Gobierno ha descartado que se haya convocado un gabinete de crisis, como han publicado algunos medios. Simplemente, la reunión se ha alargado más de lo habitual para que el presidente y los ministros analicen la situación actual, con la prima de riesgo y el bono disparados.
Este encuentro ha tenido lugar en un momento en que la rentabilidad del bono español a diez años roza la barrera del 7% y la prima de riesgo se mantiene por encima de los 500 puntos básicos.
Esta escalada se ha producido después de que la agencia de calificación Moody's haya rebajado tres escalones la evaluación de la deuda española, que pasa de 'A3' a 'BAA3', con perspectiva negativa, y la deja a un paso del bono basura.