
El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado hoy tras las reuniones mantenidas en las inmediaciones del G-20 y las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional que "el gobierno no va a crear nada, ni banco bueno ni banco malo", al hablar sobre el proceso de limpieza de los activos inmobiliarios de los bancos. Además señaló que "no va haber la mínima ayuda pública" en el proceso de limpieza de los activos inmobiliarios de los bancos.
En lo que se refiere a la expropiación de YPF por parte del gobierno argentino, De Guindos volvió a reiterar que iba a mencionar " medidas concretas". "Se van a tomar todo tipo de medidas desde el punto de vista legal para ejercer una presión legítima", aseguró, y volvió a determinar que el comunicado del G-20 como el emitido hoy por el Comité Financiero del FMI "hablan por si solos" a la hora de expresar su solidaridad con España respecto a este tema.
Respecto a su reunión con el secretario del Tesoro de EEUU, Tim Geithner, el Ministro reconoció que "es consciente de la necesidad de España de reconducir el desquilibrio presupuestario". "Le he comentado las medidas de reforma laboral, sanitaria y de educación y las valora postivamente este tema", señaló. Las autoridades de EEUU están convencidas de que "acabarán produciendo sus efectos" y "sentarán las bases de crecimiento de la economía".
En general, De Guindos dijo llevarse tras las reuniones atendidas desde el jueves por la noche, "una percepción de apoyo y comprensión con las medidas adoptadas por el gobierno español".
Al hablar sobre las previsiones de crecimiento realizadas por el FMI, donde se espera que nuestro país se contraiga un 1,8 por ciento este año y crezca un 0,1 por ciento, el Ministro advirtió que el Fondo "hace sus proyecciones de acuerdo con sus modelos" y aclaró que "hay efectos que no se reflejan en los modelos macroeconómicos".
De Guindos determinó que en estos momentos "existe la perecepción de que este año la caída de la productividad puede ser más fuerte de lo previsto", eso sí determinó que "también hay una sensación positiva sobre las medidas adoptadas por España".
Sobre nuevas medidas en el horizonte, el Ministro de Economía adelantó que antes de finales de este mes se presentarán el Programa de Estabilidad de España y el Programa de Reformas de España donde "habrá debida cuenta de todas las medidas" adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.