Economía

De Guindos asegura que no habrá apoyo público para desgajar activos tóxicos

Luis de Guindos, Ministro de Economía del gobierno de España: Foto archivo

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que no habrá "ningún tipo de apoyo público" a los bancos para que se desprendan de sus activos inmobiliarios considerados tóxicos que están en la raíz de la inestabilidad financiera actual.

"El ajuste se va a producir, como ya se está produciendo, a través de las cuentas de resultados de los bancos", garantizó el ministro en rueda de prensa celebrada en Washington.

"Ése es el esfuerzo y el reto fundamental, para posteriormente desgajar esos activos de los balances sin ningún tipo de ayuda pública al respecto", añadió.

Según el ministro, la reforma financiera puesta en marcha por el Gobierno español va a permitir incrementar las provisiones en unos 52.000 millones de euros con respecto a los activos inmobiliarios.

"En la medida en la cual se está produciendo una valoración de estos activos mucho más ajustada a la realidad, a los precios del mercado, eso facilitará en el futuro la venta de dichos activos -viviendas, suelo y promociones en curso-, y que se puedan desgajar mediante la venta", explicó.

Insistió en que "ése siempre ha sido uno de los objetivos que se buscaban con la reforma financiera: acercar los precios en los cuales tenían los bancos valorados esos pisos a la realidad, y esto facilitaría sacarlos de sus balances y sanearlos".

"No va haber ningún tipo de apoyo público" para facilitar el proceso, repitió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky