Economía

Montoro: la reforma sanitaria estará preparada en dos semanas

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Foto: Archivo

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este martes que "de aquí a dos semanas" se tendrá una reforma de la Sanidad "estructurada y contrastada" con las comunidades autónomas en la que se incluirá una redefinición de la cartera de los servicios básicos para hacerla más "racional y adecuada". Mato adelanta la reunión con las CCAA para definir las reformas en Sanidad.

En declaraciones a RNE, Montoro ha subrayado que la reforma sanitaria está bastante avanzada y ha recordado que el objetivo es ahorrar 10.000 millones de euros con esta reforma y con la de educación.

Combatir los abusos

Aunque no ha detallado cómo se producirá ese ahorro -tiene que discutirse con las comunidades autónomas-, sí ha indicado que una de las maneras de conseguirlo es "combatiendo los abusos" que se cometen sobre el sistema sanitario.

Entre estos abusos, el ministro ha mencionado el que cometen los europeos que vienen a España a hacer uso de la sanidad gratuita porque en sus países de origen tienen que pagar por ella, o el que se produce con las recetas.

Respecto a si se establecerá una especie de copago progresivo, Montoro ha indicado que el ministro de Economía, Luis de Guindos, lanzó una "idea general" al apuntar un nivel de rentas de 100.000 euros a partir del cual habría que pagar por la sanidad.

"Ese nivel puede ser utilizado, pero estamos en estudio de todo esto, porque no es tan sencillo hacer cambios de esta envergadura", ha precisado el titular de Hacienda.

El Gobierno no pedirá ayuda a Bruselas

Montoro también ha asegurado que el Gobierno no pedirá ayuda al fondo de rescate europeo para sanear la banca española al tener un colchón de liquidez "bastante considerable" después de haber acudido a las subastas del Banco Central Europeo (BCE) realizadas en diciembre y febrero.

En este sentido el titular de Hacienda negó que el Ejecutivo vaya a optar por esta posibilidad para ayudar a la banca española, ya que está analizando otras.

"Seguimos estudiando las posibilidades que tenemos en la mano como Gobierno", ha asegurado Montoro, quien ha subrayado que hay que ir "más deprisa" en la reestructuración del sector bancario, porque se necesita que fluya el crédito para lograr el crecimiento económico y la creeación de empleo.

"Hay que conseguir ya que circule el dinero, estamos estudiando ya la forma de acelerar la reestructuración bancaria en nuestro país", ha señalado Montoro, al tiempo que pronosticó cambios en términos de fusiones bancarias "cada vez más comprometidos con la oferta de crédito".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky