Economía

Bernanke: "No estamos seguros de que la mejora en el empleo sea sostenible"

Ben S. Bernanke, presidente de la Reserva Federal. Foto: Archivo.

"Todavía no podemos estar seguros de que el reciente ritmo de mejora en el mercado de trabajo se mantendrá", ha señalado hoy el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, en un discurso ante la National Association of Business Economics.

Bernanke ha explicado que la mejora en el mercado laboral desde el pasado otoño sólo puede ser un efecto de vuelta tras los grandes despidos que ha habido durante la recesión, por lo que la mejora continuada en el mercado laboral puede depender de que se acelere el crecimiento económico.

Bernanke opina que la reciente caída en la tasa del desempleo, que en verano estaba en el 9,1% y en febrero en el 8,3%, "no estaba sincronizada" con el modesto ritmo de crecimiento económico.

Además, el presidente de la Fed ha asegurado que la debilidad de la demanda es el factor principal para explicar la debilidad del mercado laboral, y no problemas estructurales como la falta de cualificación.

De ahí que los actuales tipos de interés ultrabajos, que podrían ayudar a afrontar este problema. "¿Qué llevará a mayor contratación y, consecuentemente, a mayores caídas del desempleo? La respuesta sencilla es crecimiento económico más rápido", añadió Bernanke.

Situación económica

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 3% en el cuarto trimestre del 2011, pero se espera que se desacelere por debajo del 2% en los primeros tres meses de este año.

La Reserva Federal ha mantenido una política monetaria extremadamente expansiva para estimular la economía estadounidense tras la crisis financiera que estalló en 2008 y ha anunciado que no prevé elevar los tipos de interés de referencia, actualmente entre el 0% y el 0,25%, hasta 2014.

En su pasada reunión de mediados de marzo, la Reserva Federal indicó que el mercado laboral mejoraría "gradualmente" a lo largo del año y pronosticó que la tasa de desempleo cerraría 2012 entre el 8,2% y el 8,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky