Economía

De Guindos acepta la "recomendación" de Bruselas de reducir el déficit al 5,3%

  • Juncker y De Guindos tuvieron una "violenta discusión", según el FT Deutschland

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que España acepta el objetivo de reducir el déficit de este año al 5,3% que le ha pedido el Eurogrupo, lo que equivale a tener que realizar ajustes adicionales por unos 5.000 millones de euros.

"España está absolutamente comprometida con el ajuste presupuestario, está absolutamente comprometida con las reformas estructurales y evidentemente, desde ese punto de vista, esa recomendación va a ser aceptada por parte del Gobierno español", aseguró a su llegada al Ecofin.

De Guindos se ha pronunciado así después de que anoche se negase a hacer declaraciones al término de la reunión. Y es que según asegura el diario germano FT Deutschland, De Guindos mantuvo un mano a mano con Juncker que se prolongó durante más de una hora a causa del objetivo de déficit del 5,3%, un 'tope' más severo del previsto por el Gobierno.

La "violenta discusión", como la define el diario alemán, se originó por la reticencia del español de aceptar la propuesta del Eurogrupo, que De Guindos pretendía aplazar hasta la aprobación de los Presupuestos de 2012. Ayer, Juncker y de Guindos protagonizaron la imagen del día simulando un estrangulamiento para darse después un efusivo abrazo.

Las conclusiones del Eurogrupo

En el encuentro, el Eurogrupo acordó aceptar una relajación del nueve décimas sobre el objetivo inicial de déficit para España del 4,4% comprometido en el Pacto de Estabilidad. De esta forma, autorizan al Gobierno dejar el déficit en el 5,3% del PIB en 2012, por encima del 5,8% anunciado por Mariano Rajoy. Esto supone que el Ejecutivo tendrá que realizar ajustes adicionales -bien por la vía de ingresos o de gastos- de unos 5.000 millones de euros.

Los ministros de Economía de la Eurozona celebraron la voluntad de Moncloa de cumplir con la meta del 3% en 2013, pero creen que el esfuerzo debe ser mayor para el presente ejercicio. "El considerable desvío en la ejecución presupuestaria de 2011 (cuando el déficit llegó al 8,5% en lugar del 6% pactado con la UE) exige "un mayor esfuerzo de consolidación en 2012" que el que había previsto el Gobierno español, declararon.

Por eso, los Presupuestos de 2012 deben contener "un esfuerzo sustancial de consolidación, respaldado por medidas bien concretadas que garanticen que la corrección es creíble y sostenible a todos los niveles del Gobierno". En este sentido, el Eurogrupo alabó los "progresos sustanciales" realizados para impulsar el crecimiento y el empleo, pero ha reclamado más avances en el área de los mercados de productos y servicios.

Ha ganado la batalla

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se ha mostrado optimista y ha afirmado que España ha ganado la batalla en la UE para relajar el objetivo de déficit.

En su opinión, que el Eurogrupo haya admitido renegociar con España el objetivo de reducción del déficit es una "prueba de confianza" en el Gobierno de Mariano Rajoy que, ha recordado, se ha "apretado el cinturón hasta que se nos salía la lengua".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky