Economía

Aviso de Merkel y Sarkozy a Grecia: no habrá segundo rescate si rechaza el ajuste

  • La troika exige un recorte del salario mínimo en el sector privado
  • Bruselas dice que está "más allá del plazo" para un acuerdo sobre el rescate
  • Papademos retrasa a mañana la reunión con los partidos políticos
Merkel y Sarkozy durante el encuentro de esta mañana en el Palacio del Elíseo, en París. Foto: Ian Langsdon | EFE

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han avisado este lunes a los líderes de las principales fuerzas políticas griegas de que no habrá un segundo rescate a cargo de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI) si no aceptan ajustes adicionales. El Gobierno de Grecia afronta la fecha tope para apobar el rescate.

"No habrá un nuevo programa para Grecia si no llega a un acuerdo con la troika (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI). Todos los responsables griegos deben saber que mantendremos esta posición", ha dicho Merkel en rueda de prensa tras reunirse con Sarkozy. "El tiempo se acaba", ha avisado.

"Los líderes griegos han adoptado compromisos y deben respetarlos escrupulosamente", ha afirmado Sarkozy. "No hay elección", ha resaltado.

Merkel y Sarkozy, que han presidido en París un consejo de ministros franco-alemán, han pactado que los intereses de la deuda griega deberían depositarse en una cuenta bloqueada "que garantizaría que las deudas de nuestros amigos griegos se paguen", según ha dicho el presidente francés.

"Los elementos del acuerdo nunca han estado tan cerca, tanto para los acreedores privados como para los públicos. Nunca hemos estado tan cerca de un acuerdo, pero hay que concluir", ha exigido el presidente francés. "Hay que concluir, firmar y decidir", ha agregado.

El primer ministro griego Lucas Papademos, que amenazó la semana pasada con dimitir, se ha reunido esta tarde con los representantes de la troika (Comisión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo) para  intentar cerrar de forma definitiva los nuevos recortes.

Una y otra parte han acercado sus posiciones y podrían llegar a un acuerdo, ha asegurado a EFE una fuente del Gobierno griego. Ambos han reducido sus exigencias en torno al polémico tema de la reducción de los salarios en el sector privado.

Según el acuerdo que se perfila, la troika habría cancelado su exigencia de que se eliminen las dos pagas extra a cambio de que se reduzca el salario mínimo un 20%, algo que los partidos que apoya al gobierno -socialdemócratas, conservadores y ultraderecha- se oponían en principio.

Papademos ha retrasado hasta mañana martes la reunión, inicialmente prevista para este lunes por la tarde, con los líderes de los tres partidos políticos que respaldan su Gobierno para aprobar los nuevos ajustes que la UE y el FMI exigen la UE y el FMI.

Hoy mismo, el Gobierno ha pactado con la troika recortar otras 15.000 plazas de funcionario en 2012.

Ya está "más allá del plazo"

Por su parte, la Comisión Europea ha avisado de que el país está ya "más allá del plazo" para aprobar el nuebo plan de ajuste que exihe la troika a cambio del segundo rescate.

"La verdad es que estamos ya más allá del plazo", ha asegurado el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. El Ejecutivo comunitario esperaba un acuerdo entre las principales fuerzas políticas griegas antes del fin de semana y una reunión de ministros de Economía de la Eurozona este lunes para sellar el segundo rescate y "no ha sido el caso", ha lamentado el portavoz.

La Comisión ha instado a los líderes políticos griegos a hacer "lo máximo" para alcanzar un compromiso lo antes posible. "La pelota está en el tejado de las autoridades griegas", ha indicado el portavoz. "Hay plazos que simplemente no se pueden ignorar", ha señalado, en referencia al vencimiento de deuda que tiene Grecia en marzo por valor de 15.000 millones de euros, al que no podría hacer frente si el segundo rescate no está ya plenamente concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky