Economía

Hollande promete subir impuestos a los ricos y a la banca si gana las presidenciales

  • El socialista francés elevará el tipo fiscal a las rentas de más de 150.000 euros
  • La imposición sobre los beneficios de los bancos aumentará en un 15%
François Hollande. Reuters/Charles Platiau

El candidato socialista a la Presidencia de Francia, François Hollande, ha afirmado este jueves que, si gana las elecciones de la próxima primavera, subirá los impuestos a los bancos, las grandes empresas y los ricos para intentar acabar con el déficit público y destinar más dinero a la educación y la creación de empleo. Las líneas maestras del plan Obama: subidas de impuestos a los ricos

El favorito en las encuestas planea introducir un nuevo tipo más alto de impuesto sobre la renta para los asalariados que ganen más de 150.000 euros al año, que pasará del 41% actual al 45%.

"Quiero tranquilizar a las clases medias" que "serán protegidas", ha subrayado Hollande en una conferencia de prensa para dar a conocer 60 grandes medidas de su programa para las elecciones presidenciales de la próxima primavera.

Plan para reducir el déficit

Para lograr disminuir el déficit al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013 y llegar al equilibrio en 2017, habrá que conseguir 29.000 millones de euros y limitar la progresión del gasto público al 1% anual, ha precisado.

El líder socialista ha precisado que esos 29.000 millones de euros se obtendrán de la supresión de exenciones fiscales para las empresas (17.300 millones, sobre todo por el fin de la desfiscalización de las horas extraordinarias) y para los particulares (11.800 millones). Los mismos, ha añadido, que "se han beneficiado" durante el mandato de Sarkozy de "los regalos fiscales".

Además, la imposición sobre los beneficios de los bancos aumentará en un 15% y se pondrá en marcha la tasa sobre las transacciones financieras, que en un primer momento, y en espera de su despliegue en Europa, podría tomar la forma de la restitución de un impuesto a las operaciones bursátiles.

"No prometo más que lo que soy capaz de hacer, ni más ni menos", ha asegurado Hollande, que ha contado que actuará en dos fases, una primera de "reformas estructurales" y luego una segunda, cuando se haya conseguido la recuperación económica, para "ir más lejos en la redistribución".

El impuesto de sociedades, de un tipo impositivo medio del 33%, aumentará hasta el 35% para las compañías de mayor tamaño, según ha adelantado. Para otras menores será del 30%, y para las más pequeñas, del 15%.

Plan para crear empleo

El líder socialista ha prometido usar 20.000 millones de euros para contratar a otros 60.000 policías y docentes y promover la creación de pequeñas empresas.

También ha indicado que su promesa de volver a restituir la jubilación a los 60 años se aplicará únicamente a los que han cubierto íntegramente el periodo de cotización que da derecho a una pensión completa, que en virtud de la última reforma está aumentando y es ahora de 41 años.

Medidas en materia de vivienda

Para estimular la creación de vivienda, todos los territorios de titularidad estatal o de empresas de titularidad pública se cederán "gratuitamente" a los ayuntamientos, a condición de que éstos los utilicen para construir en un plazo de cinco años.

También ha señalado que modificará la ley para elevar la proporción obligatoria de viviendas sociales del 20 al 25% y que se multiplicarán las sanciones para los municipios que no cumplan.

Los sondeos sobre intención de voto indican que Hollande podría vencer a Sarkozy por hasta 10 puntos porcentuales en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 6 de mayo. La primera se celebrará el 22 de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky