El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que España no tiene "ningún problema" de solvencia o de liquidez y que no necesitará asistencia del fondo de rescate si lleva a cabo las reformas anunciadas por el nuevo Gobierno. Gana fuerza la posibilidad de que Portugal necesite un quita de deuda y un nuevo rescate.
"España no tiene en estos momentos un problema de liquidez en absoluto ni un problema de solvencia", ha recalado el ministro al término de la reunión de hoy en Bruselas del Ecofin. De esta forma, sale al paso de las palabras de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, que avisó ayer de que España podría sufrir una crisis de solvencia si la Unión Europea no actúa.
De Guindos afirma que si el Ejecutivo lleva a cabo las reformas que ha planteado en su plan de ajuste presupuestario "España no necesitará un plan de ayuda".
El ministro hizo referencia a las subastas de letras del tesoro de hoy y recordó que se ha producido "una caída muy importante de los tipos de interés" en las últimas subastas.
España logró hoy bajar por sexta vez consecutiva el interés aplicado a una emisión de deuda y, tras adjudicar 2.506 millones de euros en letras a corto plazo, suma en enero 24.000 millones, el 14 % del importe total de vencimientos a los que tiene que hacer frente este año.
Mantiene por el momento el objetivo de déficit
Por otro lado, De Guindos ha dicho este martes que el Gobierno mantiene "por el momento" el objetivo de reducir el déficit este año del 8% al 4,4% y ha negado que se esté planteando pedir a Bruselas más tiempo para alcanzar esta meta por el empeoramiento del escenario económico, tal y como había sugerido el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
"El objetivo de déficit del Gobierno es el 4,4% del PIB y no hay ninguna modificación al respecto", ha resaltado De Guindos en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Economía de la UE.