Economía

Finlandia y Austria complican el rescate de Grecia: hoy no habrá ningún acuerdo

Los engranajes de la zona euro siguen chirriando y la puesta en marcha del rescate de Grecia sigue inmersa en una profunda incertidumbre. Jutta Urpilanen, la ministra finlandesa de Finanzas, auguró este viernes al llegar a la reunión con sus homólogos europeos en Wroclaw (Polonia) que no creía que hoy se pueda alcanzar una solución que desbloquee la intervención en Atenas. Eurolandia admite haber "fracasado" en restaurar la confianza del mercado

"Vamos a negociar sobre ello, pero desafortunadamente no veo que podamos encontrar una solución hoy", explicó Urpilanen a los periodistas antes de la reunión.

Helsinki exige, para contribuir al rescate, que Atenas presente avales que garanticen que pagará el dinero que le prestarán sus socios para evitar su quiebra. La Comisión Europea presiona para que este viernes se alcance un acuerdo. Otras fuentes comunitarias consideran que dada la complejidad técnica, difícilmente se podrá despejar la cuestión antes de finales de septiembre.

No se puede descartar la quiebra

Tampoco contribuyó a despejar incertidumbre la ministra austriaca de Finanzas, Maria Fekter. Fekter explicó al llegar a la reunión ministerial en Wroclaw de este viernes y sábado que un debate sobre una posible quiebra de Grecia es muy caro para la zona euro, pero no excluyó tal alternativa por completo por si acaso termina siendo más barata que la operación de rescate.

La ministra aseguró que actualmente los gobiernos continúan dentro del camino acordado, pero subrayó que si se llegase a una situación en la que las medidas acordadas resultasen "más costosas que una alternativa como una suspensión de pagos", los gobiernos europeos deberíamos "reflexionar sobre esa alternativa".

El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, fue el primero en afirmar que no debía de haber "tabúes" a la hora de hablar del futuro de Grecia, aunque sus declaraciones fueron después minimizadas por la propia canciller, Angela Merkel, quien como el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se mostró "convencida" de que el futuro de Grecia está en la zona euro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky