
Estados Unidos creó 117.000 empleos en julio, desde los 46.000 nuevos empleos de junio -dato revisado al alza desde los 18.000 anteriores-, según ha informado el Departamento de Trabajo estadounidense. La tasa de paro se redujo una décima y regresó al 9,1% de mayo, después del repunte de junio, cuando tocó su mayor nivel desde diciembre.
La cifra supera las expectativas de los analistas consultados por Bloomberg, que de media estimaban que en julio se añadirían 85.000 puestos de trabajo. En cuanto a la tasa de paro, el mercado esperaba que se mantuviera sin variaciones, con lo que es mejor de lo previsto.
Además de superar las previsiones, el dato de empleo ha sido mejor de lo adelantado por la encuesta de ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo. Este indicador, que suele acercarse en muchas ocasiones al número oficial y es seguido con interés por el mercado, apuntaba este miércoles a 114.000 nuevos empleos en el sector privado.
13,9 millones de parados
Según explica el Departamento de Trabajo de EEUU en su nota, la tasa de paro se redujo en el séptimo mes del año debido a un descenso en la fuerza laboral de 193.000 personas y a que el total de parados se redujo en otras 156.000.
Así, el número de parados se sitúa en los 13,9 millones de personas, de los que el 45% llevan sin trabajo más de seis meses. En cuanto al porcentaje de población activa, descendió al 63,9%, el nivel más bajo desde enero 1984.
En julio, todas las nuevas nóminas procedieron del sector privado, donde se crearon 154.000 empleos, más de lo esperado. Mientras, la Administración pública destruyó 37.000 trabajos, en lo que supone su noveno mes consecutivo de pérdida de contratación.
En cuanto a la tasa real de desempleo, esta se ha reducido también una décima con respecto a junio y se ha situado en el 16,1%. En este apartado el Departamento de Trabajo incluye que incluye a los parados que, aunque forman parte de la población activa, reúnen determinadas condiciones: han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo; han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.