Economía

El BCE añadirá más liquidez al mercado y reconoce que la economía se enfría

  • Habrá una subasta excepcional de liquidez a seis meses el 9 de agosto
  • Trichet asegura que el programa de compra de bonos se mantiene abierto
  • Se enfrían las expectativas de subidas de tipos de interés
Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europe (BCE). Foto archivo

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 1,5%, en línea con las previsiones del mercado. El presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, ha reconocido que la economía de la zona euro se ha ralentizado, ha anunciado que aportará más liquidez al mercado y ha avisado de que el programa de compra de bonos sigue activo.

"Los datos económicos recientes indican una desaceleración en el ritmo de crecimiento económico en los últimos meses, tras el fuerte ritmo de crecimiento en el primer trimestre", señala el comunicado del BCE. "Esperamos una moderada expansión en los próximos meses. Sin embargo, la incertidumbre es particularmente alta", ha añadido Trichet.

Al mismo tiempo, considera que la política monetaria sigue siendo acomodaticia y que los tipos de interés continúan en niveles bajos.

El banquero francés da muestras de que su ciclo de subidas de tipos sigue vigente, pero que, de momento, lo dejan en el aire hasta conocer como evoluciona la situación económica. En conclusión: las expectativas de más subidas de tipos se enfrían.

Más liquidez para el mercado

Ha comunicado también que el BCE aportará más liquidez al mercado con una operación excepcional de refinanciación para el sector financiero a seis meses, en reacción a las "tensiones renovadas en algunos mercados de la zona euro". La operación, que se llevará a cabo como un procedimiento de subasta a tipo fijo con adjudicación plena, será anunciada el 9 de agosto, con adjudicación el 10 y liquidación el 11.

Por otra parte, la línea ilimitada de créditos para bancos, a tasa fija y por periodos de hasta tres meses, se prolongará otro trimestre, hasta enero del 2012, agregó Trichet.

Compra de bonos

Trichet ha comentado sobre el programa de compra bonos, que no estaba paralizado y ha dejado claro que en las reuniones del organismo la opción de adquirir bonos siempre está sobre la mesa. "Nunca he dicho que el programa de compra de títulos se haya interrumpido", ha dicho.

De hecho el banquero francés ha insinuado que hoy mismo podrían ejecutarse compras. Varias fuentes han confirmado a Bloomberg movimientos que podrían corresponder al BCE en los mercados secundarios de renta fija de bonos portugueses e irlandeses. Pero lo sorprendente ha sido que Trichet ha desvelado que la decisión de comprar 'papel' no ha sido tomada de forma unánime por el consejo de gobierno.

De este modo responde a las dudas sobre si el BCE iba a reactivar su operación de compra de bonos para calmar las turbulencias del mercado, que ha dejado paralizado las últimas 18 semanas pese a que los inversores han atacado con fuerza a Italia y España.

El BCE ha comprado hasta el momento cerca de unos 75.000 millones de euros en deuda pública de países de la zona euro en problemas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky