
La Comisión Europea ha mostrado su plena confianza en las medidas de ajuste que está impulsando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y ha rechazado que la posibilidad de un rescate para España esté "sobre la mesa", después de que este martes la prima de riesgo española rebasara el umbral de los 400 puntos.
"Un plan de ayuda o un rescate (para España) desde luego que no está sobre la mesa. No es una cuestión que se discuta", ha asegurado en rueda de prensa la portavoz comunitaria Chantal Hughes.
La portavoz ha destacado la importancia de que las autoridades españolas están tomando las acciones necesarias para la consolidación fiscal y por ello Bruselas "sigue confiando plenamente" en que el Gobierno está haciendo "lo que tiene que hacer" para devolver la economía "al buen camino".
"Lo que es importante es que las autoridades (nacionales) tomen todas las medidas necesarias en materia de consolidación fiscal. Confiamos en ello", agregó la portavoz, estimando que la situación "no ha cambiado en los últimos días" ni para Madrid ni para Roma.
Tanto los intereses de las obligaciones a diez años españolas como italianas alcanzaron este martes nuevos niveles récord desde la creación de la Eurozona, debido a los temores de que la crisis de deuda pública empeore a causa del débil crecimiento económico.
Ante esta situación, el Comité de estabilidad financiera italiano, integrado por las principales autoridades económicas del país, se reunirá este martes por la tarde.
En España, el jefe del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comunicó que aplazaba el inicio de sus vacaciones para seguir de cerca la evolución de los acontecimientos económicos.
En cuanto a Chipre, la agencia de calificación Standard and Poor's bajó el viernes su nota por la preocupación que suscita su situación económica y presupuestaria, dos días después de que lo hiciera Moody's.