
Los inversores internacionales continúan sin mejorar su percepción sobre el desenlace de la crisis de deuda de la zona euro. En concreto, el 85% de los expertos encuestados por Bloomberg considera que Grecia está abocada a incurrir en impago y que, además, posiblemente no esté sola. Irlanda, Portugal e incluso España, aunque en menor medida, están en riesgo de no poder cumplir con sus vencimientos.
Las previsiones de los analistas que participan en esta encuesta periódica han empeorado sus previsiones con respecto al pasado mes de enero y el pesimismo es la tónica dominante.
"Todos estos países (Grecia, Portugal, Irlanda) quebrarán en algún momento", afirma Wilhelm Schroeder, de la gestora con sede en Munich Schroeder Equities Gmbh. "No puedo imaginar un escenario en el que salen por sí mismos de sus problemas de deuda", añade.
Grecia, en el punto de mira
Grecia, que está a punto de conocer su futuro económico, el cual podría incluir un segundo rescate por parte de la UE y el FMI, es el que concentra las visiones más negativas. Así, cuatro de cada cinco entrevistados están convencidos de que los 27 no podrán evitar el que será el primer default de la región comunitaria. El porcentaje de inversores que anticipa el colapso de Atenas ha subido hasta el 85% desde el 74% de enero.
Estas dudas se han visto reflejadas en los seguros contra el impago de la deuda helena: el pasado 9 de mayo los CDS para cubrir los títulos a cinco años alcanzaron su máximo histórico al tocar los 1.371 puntos básicos. Hoy el nivel se sitúa en los 1.238 puntos básicos.
Irlanda y Portugal, el último de los periféricos en recibir ayuda, tampoco consiguen alejar el fantasma de la reestructuración. Un 55% de los que participaron en el análisis de Bloomberg lo dan por seguro en el caso de Irlanda, mientras que para el país luso la proporción se eleva al 59%.
"Van a necesitar más y más fondos y, en algún momento, tendrán que tomar la decisión de cruzar la línea", indica un economista de Westpac Banking.
Menos pesimistas con España
España sale algo mejor parada en la encuesta, realizada entre los pasados días 9 y 10 de mayo a cerca de 1.300 inversores de todo el mundo. Uno de cada cuatro entrevistados -el 25%- todavía consideran que la cuarta mayor economía de la zona euro está en riesgo de impago, aunque son menos de los que lo opinaban en enero, el 29%.
Además, ha crecido el número de expertos que ven "poco probable" que España no pueda hacer frente a sus compromisos financieros: ha pasado del 70% de enero al 66% actual.
Ayer, el FMI reiteró sus elogios a las reformas adoptadas por España, que han permitido alejar al país de la evolución del resto de países de la periferia de la zona euro.