
El miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha señalado que España es "dueña de su destino" porque ha hecho las cosas "bien" en el pasado, aunque ha alertado de que la paciencia de los mercados no es "ilimitada", por lo que necesita convencer a los mercados de su capacidad. Roubini: los mercados son demasiado "condescendientes" con España.
"España es enteramente dueña de su destino, pero ser dueño del destino no significa que el destino esté escrito en las estrellas; uno es dueño de su destino porque ha hecho las cosas en el pasado bien, pero porque responde también a las exigencias del presente, y la paciencia de los mercados no es ilimitada", ha destacado.
"Los mercados han puesto a España en el lado de los países que tienen la capacidad de hacer las cosas, pero esta capacidad hay que manifestarla en las reformas que hacen falta para que España vuelva a crecer como solía y para que la tasa de paro se reduzca a niveles propios de un país desarrollado", dijo González-Páramo, en una entrevista en RNE.
El miembro del comité ejecutivo del BCE no ha querido pronunciarse sobre de la situación actual de Grecia, puesto que ha subrayado que mientras que no exista un diagnóstico de la Comisión constituida por el BCE, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional "no se puede decir nada".
Por otra parte, ha reconocido el nerviosismo de los mercados ante la pérdida de capacidad de financiación de Grecia, y ha considerado que el país debería someterse a un programa de reformas y saneamiento presupuestario.
No obstante, ha exculpado a los mercados de la situación actual del país heleno y ha destacado que los problemas que sufre Grecia son consecuencia de las decisiones de las autoridades políticas del país. "A los mercados no se les puede echar la culpa de todo. Los problemas de la economia griega tienen que ver con las decisiones de las autoridades de Grecia", ha asegurado.