
Más del 28% de los propietarios de una vivienda en Estados Unidos debe más al banco de lo que vale su inmueble. Así lo ha puesto de manifiesto la consultora Zillow, con datos del primer trimestre del año. Es debido a la mayor caída registrada por el precio de la vivienda desde el cuarto trimestre de 2008.
Un año antes, el porcentaje se situaba en el 22%. Pero la cifra se elevó hasta el 28% a finales de marzo, en paralelo a una caída del 8,2% en los últimos doce meses en el precio de la vivienda, según recoge Bloomberg a partir de datos de la firma.
El economista jefe de Zillow, Stan Humphries explica que el precio de los pisos cayó un 3% en el primer trimestre (la mayor desde el cuarto trimestre de 2008, cuando descendió un 3,9%) y se reducirá más de un 9% en 2011, a medida que se extienden las ejecuciones hipotecarias y el desempleo continúa siendo elevado. En su opinión, los precios no van a tocar suelo hasta 2012.
La semana pasada, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó de que en abril se crearon un total de 244.000 empleos, frente a la cifra de 185.000 que se estimaba. No obstante, debido a la evolución registrada por la población activa, la tasa de paro se incrementó dos décimas hasta el 9%.
"La demanda sigue siendo muy anémica debido al desempleo y al hecho de que el valor de las viviendas sigue cayendo. Y que tiende a hacer que la gente sea más cautelosa a la hora de la compra. El precio de la vivienda ha caído un 30% desde sus máximos de 2006, lo que supone que han perdido un valor total de más de 10 billones de dólares, incluyendo 667.500 millones en el primer trimestre.
Otros analistas también auguran más caídas a lo largo de este ejercicio. Oliver Chang, de Morgan Stanley espera que los precios caigan hasta un 11%, mientras que Robert Shiller, profesor de economía de la Universidad de Yale cree que podrían registrar un retroceso del 5 o el 10%. En el conjunto de 2008 cayeron un 13%.
Hay ciudades donde supera el 60%
Por ciudades destaca Las Vegas: allí, el 85% de las viviendas con hipoteca tienen un valor de mercado inferior al del préstamo, según los datos de Zillow. Le siguen Reno, también en Nevada, con un 73% de viviendas en esta situación, y Phoenix, con un 68%.
"No va a ser tan malo como 2008", asegura Humphries. "Pero va a ser peor de lo que habíamos pensado que iba a ser".