Economía

Trichet comparece hoy: ¿cambiará su discurso sobre los tipos de interés?

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet. Foto: Archivo

El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, se someterá a las preguntas de los eurodiputados sobre la política monetaria. Es su primera comparecencia pública tras la catástrofe en Japón y la expectación en torno a lo que dirá acerca de la posible subida de tipos de abril es grande.

Trichet anunció a comienzos de mes una posible subida de los tipos de interés en la zona del euro en abril para hacer frente a las presiones inflacionistas por el fuerte encarecimiento de la energía y de los alimentos.

Pero, tras el desastre natural de Japón, de consecuencias todavía imprevistas, el mercado empezó a considerar un cambio en los planes del BCE. El propio gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, alentó esta teoría al señalar que la institución financiera analizaría "como es habitual, toda la nueva información disponible que formará parte de una valoración global".

No hay nuevo mensaje

Por eso, las palabras pronunciadas este viernes por Trichet cayeron como un jarro de agua fría. El presidente del BCE dejó entrever que el Consejo de Gobierno del banco tendrá en cuenta en su próxima reunión el impacto para la economía, tanto a nivel global como para la zona euro, del terremoto de Japón.

Sin embargo, dejó claro también que no quería cambiar su mensaje sobre la necesidad de frenar la inflación. "No tengo nada que añadir, nada que retirar", dijo el presidente del BCE tras ser preguntado si el consejo de gobierno mantiene una postura de fuerte vigilancia sobre la inflación, expresión con la que Trichet siempre ha anunciado una próxima subida de los tipos de interés.

Algunos analistas consideran que el BCE dejará tasa rectora en el actual 1 % si la situación en los mercados financieros no se estabiliza hasta el 7 de abril, cuando el banco emisor celebre su próxima reunión de política monetaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky