Economía

El repunte de la inflación será "modesto y temporal", según Ben Bernanke

  • Un repunte sostenido del petróleo sería una "amenaza" para el crecimiento
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ha señalado este martes que es "poco probable" que la reciente subida del precio del petróleo tenga un gran impacto en la economía de Estados Unidos. No obstante, "si dicho repunte se mantiene", podría suponer una "amenaza" para el crecimiento y la estabilidad de precios, según ha señalado durante su comparecencia en el Congreso. El FMI, preocupado por la recuperación: los precios del crudo son una amenaza.

"Lo más probable es que el alza reciente de los precios de esta materia prima lleve, como máximo, a un incremento temporal y relativamente modesto de los precios de consumo", ha señalado Bernanke.

El mercado laboral se recupera

En materia laboral, el presidente de la Fed ha señalado que hay "razones para el optimismo".  En su opinión, "existen realmente algunas razones para ser optimistas sobre el mercado laboral en los próximos trimestres", ha declarado Bernanke durante la presentación del informe semestral sobre política monetaria de la Fed.

Esas razones, son "la caída de la tasa de desempleo registrada en diciembre y enero, el descenso de las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo y la mejora de los planes de contratación de las empresas".

Sin embargo, ha señalado que "mientras no veamos un período prolongado de contrataciones vigorosas, no podremos considerar que la recuperación está realmente consolidada".

En cualquier caso, el presidente de la Fed ha reiterado su pronóstico de que Estados Unidos podría necesitar "varios años" para recuperar los 8,7 millones de empleos perdidos a causa de la crisis.

"Hemos visto indicios de que podría estar teniendo lugar una recuperación sostenible del gasto del consumidor y de las empresas. La combinación de una mayor confianza de los hogares y firmas con una política monetaria expansiva (...) conduciría a una recuperación económica algo más rápida en el 2011 de lo que vimos el año pasado", señaló.

El mercado teme que la Fed sea demasiado lenta en retirar su política monetaria expansiva, en momentos en que crece la preocupación por la inflación ante el alza en los precios internacionales de las materias primas.

Bernanke ha señalado que la Fed evalúa regularmente el programa de compra de bonos por 600.000 millones de dólares a la luz de la nueva información económica y que ajustará el esquema en caso de ser necesario para cumplir su mandato dual de pleno empleo y estabilidad de precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky