Bolsa, mercados y cotizaciones

El FMI, preocupado por la recuperación: los precios del crudo son una amenaza

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Khan. Foto: Archivo

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, ha advertido de que los altos precios del crudo podrían dañar el crecimiento global de la economía. "Estoy preocupado", señaló en una conferencia de prensa en Ciudad de Panamá. "Una subida en el entorno de los 110 y los 120 dólares puede afectar  si tiene una larga duración", agregó.

Los precios internacionales del petróleo subieron hacia los 120 dólares el barril la semana pasada por primera vez desde 2008 debido a que cerca de la mitad de la producción petrolera de Libia, sumida en una crisis política, ha sido recortada.

Sin embargo, Strauss-Kahn puntualizó que el alto precio del crudo no está afectando a la economía mundial en estos momentos. "No estamos ahí hoy", aclaró.

Calma aparente

En los últimos días las alzas se han suavizado, en parte porque uno de los principales exportadores del mundo, Arabia Saudí, ha prometido cubrir cualquier escasez de producción que pueda causar el conflicto en Libia.

Las petroleras extranjeras han estado evacuando personal desde ese país en medio de revueltas contra el Gobierno de Muamar Gadafi, que ha perdido el control de parte del territorio a manos de los rebeldes.

Por otro lado, Strauss-Kahn dijo que Panamá, visto como una posible apuesta segura para los inversores en deuda soberana, podría ser incluido a su lista de países que califican para recibir una línea de crédito flexible.

México actualmente cuenta con una línea de crédito flexible abierta, que fue prorrogada por el FMI en enero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky