Economía

Más halcones asoman las garras: Mersch y Stark avisan de un cambio en el BCE

  • Aseguran que el BCE está preparado para actuar si es necesario

Siguen las advertencias desde dentro del BCE sobre una posible subida de tipos de interés. Hoy el turno es del alemán Jürgen Stark, miembro del Consejo Ejecutivo, y de Yves Mersch, presidente del banco central de Luxemburgo y por tanto miembro del consejo que decide la política monetaria de la institución. El petróleo toca los 108 dólares y las grandes potencias ya temen las consecuencias.

Stark señaló ayer noche en Frankfurt que "estamos preparados para actuar decisiva e inmediatamente si es necesario". "El objetivo está bastante claro. Para evitar riesgos de desanclaje de las expectativas inflacionistas, tenemos que cambiar nuestra política monetaria si es necesario".

Mientras, en una entrevista a Bloomberg en Luxemburgo, Mersch ha dicho que "no me sorprendería si la mayoría de mis colegas concluyera que tenemos riesgos al alza en la estabilidad de los precios".

Así, con la economía fortaleciéndose y la inflación por encima del objetivo del 2% del BCE, "inevitablemente tendremos que reequilibrar nuestra política monetaria", aunque no dio fechas de cuando podria ocurrir esto.

En opinión de Stark, la inflación se mantendrá por encima del 2% en todo 2011, antes de moderarse en 2012. "El BCE debería tomarse en serio las advertencias de una persistente presión sobre los precios", asegura.

La institución que preside Jean-Claude Trichet mantiene el precio del dinero en el 1% desde hace casi dos años. Su próxima reunión será el 3 de marzo, y aunque no se esperan subidas de tipos de interés, sí que podría haber un cambio en el discurso de la institución.

Mersch cree que podrían admitir que los riesgos para el crecimiento económico se inclinan a la baja. El BCE es "plenamente consciente de que unas tasas de interés excesivamente bajas crean distorsiones en la economía", sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky